Décima clase del curso de Zapier en la que vemos cómo ejecutar cualquier zap... Con un botón virtual... Y con uno físico.
10 - Ejecutar zaps
A lo largo de este curso hemos visto como Zapier te permite ejecutar zaps en función de las aplicaciones que establecemos como triggers, e incluso cómo programarlos de forma periódica o puntual con el scheduler. Pero atención porque hoy vamos a dar un paso más allá: Vamos a ejecutarlos con un botón.
Veremos cómo hacerlo tanto con un botón virtual que tenemos en nuestro navegador, que nos permitirá ejecutar zaps libres o con texto, como también con un botón físico que podemos comprar y colocar dónde queramos.
Bien, y con este interesante final lleno de posibilidades finalizamos este curso de introducción a Zapier, que espero que haya sido de vuestro interés. El objetivo ha sido que supierais qué nos permite hacer, cómo utilizarlo, y qué opciones nos ofrece.
Y tal y como os he sugerido a lo largo del curso, espero vuestro feedback para el siguiente curso de Zapier. ¿Qué queréis automatizar? ¿Redes sociales? ¿eCommerce? ¿WordPress? ¿Qué flujos de trabajo queréis conseguir? Podemos hacer un curso específico sólo para una aplicación, uno basado en productividad, o incluso uno de las 10 integraciones que más me pidierais. Soy todo oídos.
Así pues, nos vemos en la próxima clase del próximo curso, sea la que sea, del curso que sea. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Zapier #1. Introducción y primer zap
- Curso de Zapier #2. Panel de control y organización
- Curso de Zapier #3. Zaps de multi steps
- Curso de Zapier #4. Filtrar zaps
- Curso de Zapier #5. Retrasar zaps
- Curso de Zapier #6. Acumular zaps
- Curso de Zapier #7. Formatear zaps
- Curso de Zapier #8. Programar zaps
- Curso de Zapier #9. Traducir zaps
- Curso de Zapier #10. Ejecutar zaps