En la octava clase del curso de YouTube vamos a ver de qué modo conseguiremos hacer una auditoría de nuestra competencia.
A través de una auditoría podremos identificar oportunidades dentro de cualquier categoría de contenido, ya sea identificando los best practices de nuestros competidores, o reconociendo nuevas oportunidades de contenido, formato o forma inexistentes dentro de nuestro entorno competitivo.
Evidentemente, también podemos usar esta metodología para analizar nuestra propia cuenta o las de nuestros clientes. ¡Vamos a ello!
Como podéis ver, este tipo de auditorías se comprenden de dos partes: Contenido y posicionamiento.
En lo que hace referencia al contenido, vemos temas como la periodicidad, las miniaturas, el importante papel del copy, la duración de los vídeos, el hook, la pantalla final o incluso la interacción.
En cuanto al posicionamiento, nos centramos en variables como la búsqueda de palabras clave, las etiquetas, el posicionamiento, las tarjetas o incluso las listas de reproducción
Está claro que la mejor forma de aprender a ejecutar auditorías efectivas y eficientes es llevándolo a la práctica, así que selecciona 4 competidores y, ¡manos a la obra con esa auditoría de competencia!
Y esto ha sido todo dentro del módulo de auditoría en YouTube. Sin duda, un factor muy a tener en cuenta de cara a identificar oportunidades dentro del nicho de mercado que hayáis seleccionado de cara a producir vuestro contenido.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de YouTube #1. Introducción, datos e historia
- Curso de YouTube #2. Crea tu canal desde cero
- Curso de YouTube #3. Optimizando el contenido
- Curso de YouTube #4. SEO básico en YouTube
- Curso de YouTube #5. Cómo conseguir mejor CTR
- Curso de YouTube #6. Etiquetas
- Curso de YouTube #7. Listas de reproducción
- Curso de YouTube #8. Auditoría
- Curso de YouTube #9. Herramientas
- Curso de YouTube #10. Publicidad