En la tercera clase del curso de YouTube vamos a optimizar al máximo tanto el contenido que vayamos publicando, como el que que ya hemos publicado anteriormente.
Para ello vamos a centrarnos en los propios vídeos (sus especificaciones técnicas), como las miniaturas o los nuevos formatos que YouTube está empezando a lanzar.
Es importante tener en cuenta las especificaciones técnicas de cara a producir contenido en YouTube. Tenemos pocas oportunidades de conseguir mejorar a nuestra competencia de cara a la producción audiovisual, por ello, necesitamos trabajar nuestros vídeos en la mejor calidad posible, para que este punto nunca suponga un aspecto negativo de nuestro canal.
Además, contamos con limitaciones cuando empezamos con nuestra cuenta de YouTube. Pero no os alarméis, porque esto se puede solucionar de manera muy sencilla. ¡Os lo contamos en el vídeo!
La creación de nuevas miniaturas es un gran truco que podrás utilizar en tu día a día. Sin necesidad de tener conocimiento de herramientas de diseño gráfico, podrás construir miniaturas llamativas que consigan aumentar tu CTR.
Por otro lado, es importante empezar a pensar en nuestros usuarios de mobile (que posiblemente sean la gran mayoría). Una forma de diferenciarnos de nuestra competencia es produciendo contenido en vertical, y de este modo, facilitar a que el consumo de nuestro contenido sea en este dispositivo. Para ello, no sólo basta con publicar en formato vertical, sino que tenemos que pensar en que el contenido sea más efímero que el vídeo horizontal (pensado para desktop), facilitando así su uso.
Como tareas a realizar os propongo crear una miniatura llamativa a través del formato storie de Instagram. Así podréis ver lo fácil que resulta y si tuvierais cualquier duda siempre podemos resolverla a través del formulario de soporte.
Otros formatos con los que YouTube está experimentando son las stories y los directos. Ambos son formatos que pueden dar mucha vida a esta red social, ya qye todo lo que suponga la publicación de contenido en directo o efímero está teniendo mucha aceptación en el resto de las redes sociales del entorno.
Y, por si fuera poco, también podemos programar nuestro contenido con YouTube. De este modo podremos publicar nuestros vídeos en el momento en el que nuestra audiencia esté conectada, facilitando así que consigamos más visualizaciones en sus primeras horas de vida del vídeo.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de YouTube #1. Introducción, datos e historia
- Curso de YouTube #2. Crea tu canal desde cero
- Curso de YouTube #3. Optimizando el contenido
- Curso de YouTube #4. SEO básico en YouTube
- Curso de YouTube #5. Cómo conseguir mejor CTR
- Curso de YouTube #6. Etiquetas
- Curso de YouTube #7. Listas de reproducción
- Curso de YouTube #8. Auditoría
- Curso de YouTube #9. Herramientas
- Curso de YouTube #10. Publicidad