En la segunda clase del curso de YouTube vamos a ver de qué modo podemos empezar a sacar partido a YouTube.
Para ello vamos a ver de primera mano cómo crear un canal en esta red social, así como una serie de tips para sacar el máximo partido desde el primer momento. Desde especificaciones técnicas, como consejos. En este módulo veremos a través de ejemplos de otros youtubers, de qué modo empezar a preparar nuestra carta de presentación en esta red social.
Posteriormente, una vez dentro de nuestro canal, empezaremos a trabajar para tener el mejor orden posible, y de este modo, conseguir la máxima retención en los usuarios que accedan a él.
Es clave pensar en nuestro canal de modo que consigamos retener al usuario que acceda dentro de él. Para ello tendremos que trabajar cuidadosamente la estética, así como conseguir llamar la atención, no sólo con los vídeos que publiquemos, sino también con el orden y el sentido que vaya construyendo nuestro canal.
De este modo conseguiremos convertir de visitante a suscriptor a todo aquel usuario que nos visite o se interese por un vídeo en particular. Este trabajo debe de hacerse desde el primer momento, así con el paso del tiempo, nuestra capacidad de retención siempre será mayor.
También es importante, tal y como comento, que demostremos que somos un canal vivo. Para ello necesitamos seguir a otras cuentas/canales. No sólo porque al fin y al cabo YouTube es una red social en la que la interacción con otras cuentas es el objetivo principal de esto, sino también para servir como recomendadores en el caso de que tengamos un usuario que quiera conocer qué otros canales nos interesan.
Por último, hemos visto cómo conseguir la verificación de YouTube. Aquí hemos visto que se consigue de manera automática cuando se alcanzan los 100.000 suscriptores. Parece fácil decirlo en pocos segundos, pero está claro que este debe de ser un objetivo a largo plazo cuando nos iniciamos dentro del mundo YouTube.
Si tuvierais cualquier duda, nos encontramos al otro lado del apartado soporte, ¡os esperamos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de YouTube #1. Introducción, datos e historia
- Curso de YouTube #2. Crea tu canal desde cero
- Curso de YouTube #3. Optimizando el contenido
- Curso de YouTube #4. SEO básico en YouTube
- Curso de YouTube #5. Cómo conseguir mejor CTR
- Curso de YouTube #6. Etiquetas
- Curso de YouTube #7. Listas de reproducción
- Curso de YouTube #8. Auditoría
- Curso de YouTube #9. Herramientas
- Curso de YouTube #10. Publicidad