Esta es la última clase del curso de WPML, el plugin para WordPress que nos permite añadir y gestionar idiomas y traducciones. Ya sabéis que si os suscribís lo tendréis disponible en la intranet y además tendréis acceso al resto de cursos de marketing online.
Hoy veremos cómo traducir a varios idiomas los formularios de Gravity Forms con WPML de forma centralizada, sin tener que crear uno para cada idioma.
Traducir formularios de Gravity Forms con WPML
El principal problema de tener varios idiomas en una web es que si utilizas un shortcode para mostrar un formulario, ese shortcode te mostrará el formulario en el idioma en el que esté hecho el formulario. Y claro, al final acabas creando un formulario por idioma y sustituyendo el shortcode. Eso no es muy eficiente ni cómodo para trabajar, especialmente considerando que no tienes todos los contactos centralizados.
Así pues, la forma correcta de hacerlo es creando un único formulario con Gravity Forms (recordemos que los suscriptores os lo podéis bajar en el Curso de Gravity Forms), y traduciendo todos sus elementos (nombre, descripción, campos, etiquetas y campos del email de notificación) a través del panel de administración de traducciones. El proceso tiene 3 pasos, veámoslo:
Ya véis que el proceso es un poco largo, pero sólo tenéis que hacerlo una vez y listos, ya tendréis un único formulario traducido en todos los idiomas, a punto de caramelo. Vale la hacerlo así, para no tener todo duplicado para cada idioma de la web.
Bien, pues con esto concluimos el curso de WPML. En el siguiente curso veremos cosas más complejas e integraciones con otros plugins. Mientras lo preparo, ya sabéis que cualquier idea o sugerencia será bien recibida. Y lo mismo digo para propuestas para otros cursos. Soy todo oídos. ¡Nos vemos en el siguiente curso!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WPML #1: Configuración inicial y primera traducción
- Curso de WPML #2: Teoría y práctica de archivos .po y .mo
- Curso de WPML #3: Opciones de traducción
- Curso de WPML #4: Sincronización de menús
- Curso de WPML #5: Traducción de taxonomía
- Curso de WPML #6: Traducción de cadenas
- Curso de WPML #7: Administración de traducción
- Curso de WPML #8: Traducir imágenes y media con WPML
- Curso de WPML #9: Traducir WooCommerce con WPML
- Curso de WPML #10: Traducir Gravity Forms con WPML