En la octava clase del curso de WP-CLI vamos a aprender a utilizar los comandos para administrar los plugins y themes de nuestros WordPress.
El comando cron es super interesante porque nos permiten programar tareas que el sistema ejecutará en un determinado momento. Gracias a la potencia de WordPress podemos crear tareas programadas que ejecuten código propio que previamente nosotros hayamos introducido en WordPress con hooks o anclas.
Veremos todo lo que podemos hacer con el comando cron. Podemos listar los eventos programados de todo WordPress y podemos consultar cuándo se ejecutarán próximamente. También podemos forzar su ejecución directamente con un subcomando run o eliminarlos de la lista. ¡A por ello!
¡Así de increíble! Las tareas programas son una forma muy potente de ejecutar código de manera constante para sincronizar datos o realizar mantenimientos en nuestros proyectos.
Importante el uso del subcomando schedule para programar eventos. WordPress por defecto nos va a permitir crear los eventos aunque no existan anclas en nuestro código que los referencian.
Por otro lado también de manera predeterminada si no especificamos la recurrencia del evento el evento tendrá como fecha el momento en el que se inserte el evento. Podemos establecer la frecuencia utilizando las abreviaciones que el propio WordPress nos ofrece como por ejemplo hourly, cada hora, daily, cada día para configurar que nuestro evento se ejecute con esa frecuencia de tiempo. Además también podemos establecer la frecuencia con expresiones de PHP compatibles con el método propio strtotime().
Os animo a que investiguéis por vuestra parte las posibilidades de utilizar tareas programadas o cron. Si habéis desarrollado algún plugin podéis añadir un hook personalizado con add_action y posteriormente llamarlo desde una tarea programada.
En la documentación oficial de WordPress tenéis más información sobre los hooks aunque os recomiendo que le echéis un vistazo a los cursos de desarrollo de plugins para WordPress en boluda.com
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WP-CLI #1. Introducción
- Curso de WP-CLI #2. ¿Qué es WP-CLI?
- Curso de WP-CLI #3. Instalación y configuración de WP-CLI
- Curso de WP-CLI #4. Importación y exportación de contenido
- Curso de WP-CLI #5. Utilizamos WP-CLI para gestionar posts y usuarios
- Curso de WP-CLI #6. Aprendiendo a usar el buscador
- Curso de WP-CLI #7. Administrar plugins y themes
- Curso de WP-CLI #8. Automatización de tareas
- Curso de WP-CLI #9. WP Packages: los plugins de WP-CLI
- Curso de WP-CLI #10. Añade comandos personalizados en WP-CLI