En la quinta lección del curso de WP-CLI vamos a aprender a utilizar los comandos de gestión de usuarios y posts de WordPress a través de línea de comandos.
Empezaremos viendo cómo podemos gestionar posts. Vamos ver algunos comandos que son bastante útiles comenzando por los básicos de creación y actualización de posts seguido de comando algo más interesantes como el comando generate que nos permite crear un número determinado de posts en tan solo una instrucción en la línea de comandos.
Finalizamos la lección con la gestión de usuarios. En este caso veremos también los comandos básicos de creación y actualización pero iremos un poco más allá con comandos como el de añadir/eliminar rol a un usuario concreto. Veremos cómo listar los usuarios de nuestro site incluso en un formato concreto de salida. ¡Vamos a ello!
¡Así de fácil! Ya veis que sencillo es gestionar tanto usuarios como posts en vuestros proyectos WordPress a través de la la línea de comandos.
Además, en la gestión de usuarios, vamos a ver también un comando que me parece muy interesante que es el comando generate que también vemos en posts. En este caso el comando nos permite crear un número determinado de usuarios con el rol que nosotros queramos. Es muy útil y práctico para crear varios usuarios en masa para poder aprovecharlos en nuestros proyectos o para hacer pruebas en un desarrollo.
Ahora como deberes os animo a que investigueis y probéis a utilizar el subcomando import-csv de usuarios. Con este subcomando podéis realizar importaciones de varios usuarios que tengáis dentro de un fichero CSV.
También es muy interesante un filtro para hacer que cuando se importe el usuario correctamente se envíe automáticamente un correo electrónico con los detalles de la cuenta creada. Es realmente útil.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WP-CLI #1. Introducción
- Curso de WP-CLI #2. ¿Qué es WP-CLI?
- Curso de WP-CLI #3. Instalación y configuración de WP-CLI
- Curso de WP-CLI #4. Importación y exportación de contenido
- Curso de WP-CLI #5. Utilizamos WP-CLI para gestionar posts y usuarios
- Curso de WP-CLI #6. Aprendiendo a usar el buscador
- Curso de WP-CLI #7. Administrar plugins y themes
- Curso de WP-CLI #8. Automatización de tareas
- Curso de WP-CLI #9. WP Packages: los plugins de WP-CLI
- Curso de WP-CLI #10. Añade comandos personalizados en WP-CLI