En la segunda lección del curso de WP-CLI vamos a descubrir qué es esta herramienta y qué nos ofrece para utilizarla en nuestros proyectos.
Antes de meternos de lleno en la documentación de WordPress sobre WP-CLI vamos a comentar el origen de la herramienta y el lugar que ocupa en WordPress. Una de las cosas más interesantes de WP-CLI es que el proyecto tiene su propio blog de desarrollo dentro de WordPress.org y podemos participar y contribuir en el desarrollo de la herramienta open source.
Dado que ahora tenemos un contexto mayor de qué es un CLI y para qué sirve, podemos tener una visión más concreta de lo que supone WP-CLI como herramienta de apoyo para nuestros proyectos. ¡Empecemos!
¡Así de increíble! Seguro que estáis entusiasmados con la potencia y las posibilidades que nos brinda WordPress con su CLI. Además es muy sencillo de utilizar.
La gracia de usar WP-CLI es que podemos gestionar y administrar a través de la línea de comandos nuestros proyectos WordPress. Es muy potente para gestionar tareas programadas, gestión de usuarios, exportaciones (backups) y más. Todo esto lo iremos viendo a lo largo del curso.
Vemos que la documentación oficial con la lista de comandos y la estructura de estos para ver que realmente son muy sencillos de utilizar. Lo más complicado va a ser entender que las instrucciones son estrictas y que si no ponemos los argumentos correctos no funcionarán nuestros comandos.
Os animo a que investiguéis por vuestra parte la lista de comandos y la documentación oficial de WP-CLI en la web de WordPress. Es más, si tenéis mucho nivel de programación podéis contribuir para mejorar la herramienta. Todos ganamos con el open source.
¡Por cierto! Que no se os olvide que si tenéis cualquier duda o comentario podéis escribirnos a través del panel de soporte en boluda.com :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WP-CLI #1. Introducción
- Curso de WP-CLI #2. ¿Qué es WP-CLI?
- Curso de WP-CLI #3. Instalación y configuración de WP-CLI
- Curso de WP-CLI #4. Importación y exportación de contenido
- Curso de WP-CLI #5. Utilizamos WP-CLI para gestionar posts y usuarios
- Curso de WP-CLI #6. Aprendiendo a usar el buscador
- Curso de WP-CLI #7. Administrar plugins y themes
- Curso de WP-CLI #8. Automatización de tareas
- Curso de WP-CLI #9. WP Packages: los plugins de WP-CLI
- Curso de WP-CLI #10. Añade comandos personalizados en WP-CLI