En la décima y última lección del curso de WP-CLI vamos a aprender a desarrollar y distribuir nuestros propios comandos personalizados para nuestra consola.
En esta última lección del curso de WP-CLI comenzaremos explicando y viendo cómo podemos desarrollar comando personalizados para la consola que nos permitan dotar de mayor funcionalidad a nuestro uso de WP-CLI.
Empezaremos viendo un ejemplo real de comando en la documentación oficial y veremos línea a línea que nos permite y qué no nos permite hacer. Es esencial entender que debemos respetar la estructura fija de los comentarios en el código PHP para que el sistema de comandos de WordPress pueda leer las funciones y utilizarlas en la consola. ¡Vamos a verlo paso a paso!
¡Así de fácil! Construir vuestros propios comandos y expandir la funcionalidad de WordPress nunca había sido tan fácil. Además podéis distribuir vuestros propios paquetes para que otras personas puedan utilizarlos.
Importante destacar que los comandos de WP-CLI están desarrollados en PHP y por tanto será necesario tener conocimientos básicos de programación orientada a objetos para poder tener un mayor control a la hora de programar nuestros comandos.
Es por eso que hemos usado el comando de ejemplo que proponen en la documentación "wp example" y vamos a añadirle el subcomando para poder realizar sumas con la línea de comandos en la consola directamente. De esta manera aprenderemos a crear estos comandos y finalizaremos la lección viendo todo el proceso de generación del paquete del comando y su distribución con el gestor de paquetes composer.
Ya para finalizar este maravilloso curso os animo a que investiguéis por vuestra parte las posibilidades de crear vuestros propios comandos y desarrolléis vuestra creatividad. La única cuestión a tener en cuenta es que controléis muy bien el uso correcto de los comentarios para que WP-CLI pueda entender las funciones. A partir de aquí es crear el repositorio en Git y publicarlo.
Ah! Recordad que si tenéis cualquier duda o comentario no dudéis en escribirnos a través del panel de soporte en boluda.com :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WP-CLI #1. Introducción
- Curso de WP-CLI #2. ¿Qué es WP-CLI?
- Curso de WP-CLI #3. Instalación y configuración de WP-CLI
- Curso de WP-CLI #4. Importación y exportación de contenido
- Curso de WP-CLI #5. Utilizamos WP-CLI para gestionar posts y usuarios
- Curso de WP-CLI #6. Aprendiendo a usar el buscador
- Curso de WP-CLI #7. Administrar plugins y themes
- Curso de WP-CLI #8. Automatización de tareas
- Curso de WP-CLI #9. WP Packages: los plugins de WP-CLI
- Curso de WP-CLI #10. Añade comandos personalizados en WP-CLI