En la clase "flash" de hoy vamos a ver cómo mostrar widgets de forma condicional, como por ejemplo sólo en ciertas páginas o sólo para ciertos usuarios.
4 – Mostrar widgets de forma condicional
En ocasiones hay ciertos widgets que sólo queremos mostrar si se cumplen ciertas condiciones. Algunos ejemplos:
- Mostrar el carrito sólo en la tienda
- Mostrar anuncios sólo en los posts
- Mostrar el botón de conectar si el usuario está desconectado
- Mostrar el calendario si se está en el blog
- Mostrar un texto de bienvenida sólo si se está en la home
En fin, como veis, todas estas situaciones tienen algo en común. Que sólo queremos mostrar (u ocultar) ciertos widgets bajo ciertos criterios. Así pues, vamos a ver como hacer esto posible.
¿Fácil verdad? Con este método ya no hace falta crear varias widget areas para cada sección de la web, sino que con una es más que suficiente. Ahora podemos "activar" o "desactivar" widgets a voluntad :)
Y ya lo sabéis. Si tenéis alguna pregunta, podéis contactar a través de la Intranet. :) Nos vemos en la siguiente lección. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WordPress widgets #1: Duplicar Widgets
- Curso de WordPress widgets #2: Colocar Widgets en columnas
- Curso de WordPress widgets #3: Fijar Widgets
- Curso de WordPress widgets #4: Mostrar widgets de forma condicional
- Curso de WordPress widgets #5: Colocar shortcodes en un widget
- Curso de WordPress widgets #6: Widgets de texto con formato
- Curso de WordPress widgets #7: Imágenes en widgets
- Curso de WordPress widgets #8: Widgets dentro de páginas
- Curso de WordPress widgets #9: Crear Widget Areas
- Curso de WordPress widgets #10: Importar y exportar widgets