En la clase flash de hoy veremos cómo importar y exportar widgets entre webs. Esto es clave si queremos usar una misma configuración en varias webs :)
10 – Importar y exportar widgets
A lo largo de este curso flash hemos visto todo tipo de widgets y manejo de los mismos. ¿Pero qué pasa si queremos exportar los widgets tal y como los tenemos en una web, a otra? ¿Podemos reaprovechar cierta configuración de widgets?
Pues la respuesta es que sí, y vamos a verlo a continuación. Esto será especialmente útil si os dedicáis a implementar webs para clientes. ¡Vais a ganar muchísimo tiempo!
Como veis, en pocos segundos podemos exportar y importar toda la configuración de widgets de una web a otra, y el plugin se encarga de hacer un informe indicando lo que ya existía, y lo que falta, si algún widget depende de algún plugin.
En definitiva, una técnica muy buena, con la que acabamos este curso flash de widgets en WordPress. Nos vemos en la siguiente clase flash, sea del curso que sea. Hasta entonces... ¡Muy buenos días! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WordPress widgets #1: Duplicar Widgets
- Curso de WordPress widgets #2: Colocar Widgets en columnas
- Curso de WordPress widgets #3: Fijar Widgets
- Curso de WordPress widgets #4: Mostrar widgets de forma condicional
- Curso de WordPress widgets #5: Colocar shortcodes en un widget
- Curso de WordPress widgets #6: Widgets de texto con formato
- Curso de WordPress widgets #7: Imágenes en widgets
- Curso de WordPress widgets #8: Widgets dentro de páginas
- Curso de WordPress widgets #9: Crear Widget Areas
- Curso de WordPress widgets #10: Importar y exportar widgets