Muy buenos días a todos y bienvenidos a la segunda lección del curso de WordPress Multisite, en el que aprenderemos a instalar y configurar WordPress Multisite desde cero.
Hoy empezamos con la práctica y vemos cómo convertir nuestro WordPress en multisite: Qué archivos modificar, cómo hacerlo y qué cosas básicas cambian.
2 - Instalar WordPress multisite
Lo primero que necesitaremos para instalar WordPress multisite, es una instalación "normal" de WordPress, que "convertiremos" a multisite.
Como veréis en el vídeo, en este caso he comprado un dominio en el que haremos todo el curso, pues la idea es convertirlo en un negocio real que se monetizará, de forma que podáis ver cómo se monta desde cero. Os aconsejo hacer lo mismo, así al acabar el curso tendréis un negocio potencial a punto de caramelo :)
Así pues, partiendo de un WordPress normal, veamos qué pasos dar para habilitar la funcionalidad de multisite, veamos también que cosas "cambian" a partir de ahora. Debajo del vídeo os dejo un resumen de los pasos, así como el código que debéis colocar.
Bien, pues como habéis visto, ya está todo a punto para empezar a trabajar. Es importante que tengáis claros los cambios que ha habido en cuanto a las capacidades de los administradores "clasicos" en comparativa con los administradores de los sites de multisite, pues cómo ya habéis visto, el papel del Super Administrador ha tomado varias responsabilidades de los administradores típicos.
También es importante que entendáis la diferencia entre instalar y activar a nivel de red plugins y themes. Aquí os dejo un resumen "chuleta" de fácil referencia:
Espero que con este resumen quede claro el comportamiento de la activación global y local de plugins y themes, ya que es un tema que inicialmente puede llevar a cierta confusión, pues no es demasiado intuitivo.
Así pues, los "deberes" que os recomendaría ahora serían:
- Convertir un WordPress en un multisite
- Crear y eliminar sites
- Crear y eliminar usuarios
- Confirmar que todos los usuarios aparecen el la red
- Confirmar que cada site tiene sólo sus usuarios
- Instalar, activar para la red, activar para un site, desactivar y desactivar para la red plugins y themes, para comprobar que se cumple lo que habéis visto en el vídeo.
Si todo va perfecto, genial. Y si algo falla, contactad. Es importante que vayáis asimilando todos estos conceptos antes de seguir, y que todo funcione como debería. La semana que viene... ¡Más! ;)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WordPress Multisite #1. Introducción
- Curso de WordPress Multisite #2. Instalación
- Curso de WordPress Multisite #3. Configuración
- Curso de WordPress Multisite #4. Personalización y branding
- Curso de WordPress Multisite #5. Configurando cuentas de pago
- Curso de WordPress Multisite #6. Configurando niveles
- Curso de WordPress Multisite #7. Configurando módulos
- Curso de WordPress Multisite #8. Premium plugins y themes
- Curso de WordPress Multisite #9. Domain Mapping
- Curso de WordPress Multisite #10. MultilingualPress