En la sexta clase del curso de WordPress en local descargamos, instalamos y configuramos DesktopServer, una alternativa muy interesante.
6. WordPress en local con DesktopServer
Esta segunda mitad del curso lo dedicaremos a un software muy interesante que nos permitirá convertir nuestro ordenador en servidor una vez más, para trabajar en local.
Veamos de una forma rápida como dejarlo todo instalado, y creemos nuestro primer site. Será muy interesante compararlo con la el método usado en la primera parte del curso.
Como podéis comprobar, aunque el resultado es el mismo. Local y DesktopServer difieren en ciertas metodologías y formas de hacer las cosas. Así que os invito a seguir con el curso para que podáis comparar entre ambos y así elegir el que más os interese pues ambos tienen sus puntos fuertes.
De momento os propongo bajarlo, instalarlo, y crear un par de sites de prueba. En la siguiente clase veremos más de este interesante software. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WordPress en local #1: Introducción
- Curso de WordPress en local #2: Blueprints
- Curso de WordPress en local #3: Gestión de sites
- Curso de WordPress en local #4: Compartir remotamente
- Curso de WordPress en local #5: Subir a producción
- Curso de WordPress en local #6: DesktopServer
- Curso de WordPress en local #7: Gestionar sites con DesktopServer
- Curso de WordPress en local #8: Plugins de DesktopServer
- Curso de WordPress en local #9: Plugins premium de DesktopServer
- Curso de WordPress en local #10: Deploy directo