En la tercera clase del curso de WordPress en local vemos cómo gestionar y administrar varios sites hechos en WordPress en local.
3. Gestión de varios WordPress en local
Una de las ventajas de trabajar en local es que podemos gestionar varios sites WordPress de forma simple y rápida. Vamos a ver cómo crear, clonar, borrar y mover nuestros sites, e incluso veremos dónde los tenemos exactamente en nuestro disco duro.
Como veréis, hacer copiar para staging de esta forma es rapidísimo y nos ahorra muchísimos dolores de cabeza.
Como veis, el proceso es prácticamente instantáneo. Podemos exportar, importar, borrar, mover o incluso clonar una instalación de WordPress en unos pocos clics. Así pues, la tarea que os propongo hoy es la siguiente:
- Crear un WordPress en local
- Duplicarlo a otro dominio
- Mover ese dominio
- Realizar cambios
- Exportar el primero
- Eliminar el primero
- Crear un tercer site importando el original borrado
¡Si lo hacéis todo del tirón veréis como es posible hacerlo todo en apenas 5 minutos. Y es que trabajar en local es rapidísimo! Y si os surgen dudas, contactad y os las resuelvo.
Nos vemos en la siguiente clase en la que veremos algo casi mágico: Compartir nuestro WordPress local remotamente. ¡No faltéis!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WordPress en local #1: Introducción
- Curso de WordPress en local #2: Blueprints
- Curso de WordPress en local #3: Gestión de sites
- Curso de WordPress en local #4: Compartir remotamente
- Curso de WordPress en local #5: Subir a producción
- Curso de WordPress en local #6: DesktopServer
- Curso de WordPress en local #7: Gestionar sites con DesktopServer
- Curso de WordPress en local #8: Plugins de DesktopServer
- Curso de WordPress en local #9: Plugins premium de DesktopServer
- Curso de WordPress en local #10: Deploy directo