En la primera clase del curso de WordPress en local tomaremos contacto con la interfaz de local y aprenderemos a instalar WordPress con unos pocos clics.
También veremos cómo asegurar un sitio con un certificado autofirmado en vuestro ordenador: Empezaremos por instalar local, y cuando os deis cuenta, tendréis instalado, asegurado y funcionando WordPress.
Como veréis, hay muchas ventajas trabajando en local, ya que el desarrollo es mucho más rápido y no es necesaria conexión a Internet. Sin más dilación ¡Vamos a ello!
Como habéis visto en este pequeño repaso, Local es una herramienta espectacular para montar varios sitios de prueba. Fácil de usar, simple, gratuita y multiplataforma.
La comodidad que nos aporta esta herramienta es especialmente importante en el caso que desarrollemos webs de forma constante. Si tenemos un perfil de desarrollador o implementador, podemos llenar a ganar varias horas para cada instalación. Y si sólo tenemos un proyecto web, podemos usar Local para crear un clon de nuestra web para hacer experimentos sin arriesgarnos a liarla en la web en entorno real.
De tarea para esta lección, os invito a que probéis a crear vuestra propia web en local siguiendo los mismos pasos que hemos visto en el video. No olvidéis establecer la configuración correcta según vuestro caso, para evitar problemas al momento de exportar.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WordPress local #1. Introducción e instalación
- Curso de WordPress local #2. La base de datos
- Curso de WordPress local #3. Configuración del servidor local
- Curso de WordPress local #4. Blueprints
- Curso de WordPress local #5. Gestión de sitios locales
- Curso de WordPress local #6. Compartir en remoto y correo electrónico
- Curso de WordPress local #7. Add-ons para implementadores
- Curso de WordPress local #8. Add-ons para desarrolladores
- Curso de WordPress local #9. Multisite en local
- Curso de WordPress local #10. Exportar e importar sitios a local