En la novena clase del curso de WordPress Intermedio veremos qué son los child themes (temas hijo), para qué sirven, y cómo crearlos correctamente, de forma manual y automática.
Y es que los child themes son esenciales si queremos modificar cualquier cosa en nuestro theme actual. Hagamos lo que hagamos, desde cambiar el color del fondo, hasta eliminar partes del theme, pasando por cosas como cambiar el tipo de fuente o el color de los enlaces, debemos hacerlo en nuestro child theme, ya que sino, cuando actualicemos nuestro theme (y creedme, lo tendréis que hacer antes o después), vamos a perder todas las actualizaciones hechas.
En cambio, si todo eso lo modificamos en nuestro child theme, cuando actualicemos el parent theme, no vamos a perder nada de nada. Veamos cómo hacerlo:
9.1 - Crear un child theme manualmente
La mejor forma de hacerlo es manualmente, ya que de este modo aprendemos cómo funciona, y nos familiarizamos con el código CSS y PHP, que siempre es bueno conocer. Necesitaremos un programa FTP como FileZilla o Coda, y 5 minutos de nuestro tiempo. Vamos allá:
Como habéis visto, esto ha sido un plis. Sólo creando un par de archivos con una pocas líneas, ya tenemos nuestro child theme, y encima hemos aprendido cómo hacerlo manualmente.
Pero si tienes pánico al código, ningún problema, vamos a hacerlo a lo fácil, con un plugin que hará el trabajo por nosotros.
9.2 - Crear un child theme con un plugin
Si lo tuyo no es el código, ningún problema. Vamos a hacer exactamente lo mismo que hemos hecho en el primer vídeo, pero con un plugin que nos permitirá crear un child theme simplemente seleccionando cuatro opciones en un desplegable. ¡Allá vamos!
¿Fácil verdad? Sólo hemos indicado cuatro datos clave, y ya tenemos nuestro child theme creado. Y como podéis ver, ha generado exactamente los mismos archivos que hemos creado nosotros en el primer vídeo.
Y lo mejor es que este plugin no tiene ningún tipo de locking, así pues, después de hacer el trabajo, lo podemos borrar tranquilamente, pues ya no lo necesitamos para nada, hasta el día que queramos crear otro child theme :)
En fin, pues esto es todo por hoy. Espero que haya sido de vuestro interés, y que os ayude a crear esos child themes tan necesarios. Nos vemos en la siguiente (y última) clase del curso intermedio de WordPress. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WordPress Intermedio #1. Roles y capacidades
- Curso de WordPress Intermedio #2. Personalizar emails de WordPress
- Curso de WordPress Intermedio #3. Traducir o cambiar cualquier texto en WordPress
- Curso de WordPress Intermedio #4. Maquetador visual
- Curso de WordPress Intermedio #5. Copias de seguridad
- Curso de WordPress Intermedio #6. Duplicar WordPress
- Curso de WordPress Intermedio #7. Editor avanzado
- Curso de WordPress Intermedio #8. Productividad en el panel de control
- Curso de WordPress Intermedio #9. Crear child themes
- Curso de WordPress Intermedio #10. Cambiar de theme sin perder nada