En la séptima clase del curso de WordPress Intermedio veremos cómo ampliar las funcionalidades del editor de WordPress, y cómo personalizarla, cambiando o eliminando iconos.
En ocasiones las cosas más fáciles no vienen por defecto en WordPress. Funciones como crear una tabla, cambiar de tipo de fuente o incluso de tamaño no son posibles con una instalación limpia. Vamos a solucionarlo :)
7 - Editor avanzado en WordPress
Si lleváis cierto tiempo usando WordPress seguramente os gustaría personalizar las opciones de su editor. Quitar algunos iconos y opciones que no usáis nunca, agregar otros que os gustaría tener pero que no están, o incluso reorganizar un poco el orden o localización de esos botones en función de la frecuencia de uso.
Pues vamos a ver todo eso y algunas cosas más. Desde crear y dar formato a tablas de tantas filas y columnas como queramos, hasta añadir desplegables de tamaño y tipo de fuente o de estilo. ¡Allá vamos!
Como podéis ver, un plugin extraordinariamente útil, con locking cero absoluto. Todo lo que hace lo hace a través de HTML, y no utiliza ningún tipo de shortcode, con lo que si lo desinstalamos, no perdemos absolutamente nada de lo que hemos hecho. 100% recomendado.
Además, las opciones de importar y exportar nuestro "editor personalizado" es una opción súper útil en el caso que tengamos más de una web, pues nos ahorramos tener que modificar y configurar todo para cada una de ellas. Y para rizar el rizo, no recarga ni una pizca nuestra web, ya que todo carga en el panel de control. Así da gusto.
En fin, pues ya tenéis deberes. A instalarlo y a jugar con él, aunque sea para simplificar las opciones del editor. Menos es más ;)
Así pues, nos vemos en la siguiente lección con más WordPress. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WordPress Intermedio #1. Roles y capacidades
- Curso de WordPress Intermedio #2. Personalizar emails de WordPress
- Curso de WordPress Intermedio #3. Traducir o cambiar cualquier texto en WordPress
- Curso de WordPress Intermedio #4. Maquetador visual
- Curso de WordPress Intermedio #5. Copias de seguridad
- Curso de WordPress Intermedio #6. Duplicar WordPress
- Curso de WordPress Intermedio #7. Editor avanzado
- Curso de WordPress Intermedio #8. Productividad en el panel de control
- Curso de WordPress Intermedio #9. Crear child themes
- Curso de WordPress Intermedio #10. Cambiar de theme sin perder nada