Hoy resolvemos un problema clásico: Actualizar un parent theme que ha sido modificado. ¿Cómo lo hacemos para no perder nada?
8. Actualizar un theme modificado
En esta ocasión vamos a enfocar un problema que os encontraréis con mucha frecuencia. Alguien ha estado modificando un theme y llega un día que hay que actualizarlo. Efectivamente, tenemos un problema. ¿Cómo lo actualizamos si perder nada, considerando que no hay child themes de por medio? Vamos a ver el proceso paso a paso.
Así pues, aunque un poco tedioso, todo tiene solución. De hecho, aplicando todo lo que hemos visto en las 7 lecciones anteriores podríamos haber deducido este camino. La clave está en localizar todos los archivos afectados, y en ir trasladando todo paso a paso. Eso sí, siempre con una copia de seguridad por si las moscas.
Los deberes de hoy son los de recrear el caso que hemos realizado en el vídeo. Modificar un parent theme (aunque sea pecado ;) y luego arreglar el desaguisado vía child themes. Y ya sabéis que si tenéis cualquier duda podéis contactar a través de soporte.
Nos vemos en la siguiente clase, en la que veremos un caso "especial" de child themes, que incluso pueden merecer un curso entero. ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WordPress child themes #1: Introducción
- Curso de WordPress child themes #2: Creación con plugins
- Curso de WordPress child themes #3: Creación manual
- Curso de WordPress child themes #4: Estilos
- Curso de WordPress child themes #5: Funciones
- Curso de WordPress child themes #6: Templates
- Curso de WordPress child themes #7: Archivos de plantilla y plantillas de página
- Curso de WordPress child themes #8: Actualizar un theme modificado (sin perder nada)
- Curso de WordPress child themes #9: Genesis child themes
- Curso de WordPress child themes #10: Debilidades