En la clase de hoy vamos a aprender a gestionar los usuarios de WordPress (suscriptor, colaborador, autor, editor, administrador), y veremos sus diferencias.
Ahora que ya tenemos más o menos controlado WordPress, llega el momento de añadir a más personas a nuestro panel de control. Vamos a crear usuarios que podrán acceder al escritorio a través de un usuario y un password, tal como lo hacemos nosotros.
WordPress por defecto tiene 5 niveles de usuarios: Suscriptor, colaborador, autor, editor y administrador. Vamos a crear y a conectarnos como cada uno de ellos, para que veáis de forma rápida e intuitiva qué es lo que se puede hacer en cada rol o perfil.
Ya lo habéis visto. Un tema muy pero que muy importante, ya que nadie debería tener un rol por encima de sus responsabilidades, para evitar problemas.
Mi recomendación personal en cuanto a la asignación de roles se puede resumir en "asignar el mínimo rol necesario". Así pues, si alguien tiene suficiente siendo colaborador, no le hagamos autor o editor. Y si vemos que nos hemos quedado cortos, siempre estamos a tiempo de modificarlos.
Así que los deberes propuestos de hoy son los siguientes:
- Crear un suscriptor y acceder como él al escritorio
- Convertirlo en colaborador y que envíe un post a revisión
- Desde nuestro usuario de administrador, publicarle el post
- Promocionarlo a autor
- Crear un editor, y corregirle algo al post del autor
- Borrar ambos usuarios como administrador
Es importante tener siempre saneados los usuarios, revisando de forma periódica si todas las personas que tienen acceso aún deben tenerlo.
Puede ser que demos acceso de editor o administrador a alguien de forma puntual, pero deberemos cambiarle el rol o incluso borrarle el usuario cuando una vez ha realizado el trabajo. Lo mismo con antiguos trabajadores que escribían en el blog, copywriters, o traductores. ¡Menos es más!
Estamos seguros que no tendréis ninguna dificultad haciendo todo esto, pero si os encontráis con alguna, no dudéis en contactar a través de la pestaña de soporte y os atenderemos encantados.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso WordPress #1. Comprar un dominio y contratar un hosting
- Curso WordPress #2. Instalar WordPress
- Curso WordPress #3. Puesta a punto de WordPress
- Curso WordPress #4. Jugando con themes
- Curso WordPress #5. Personalizando WordPress
- Curso WordPress #6. Posts y páginas
- Curso WordPress #7. Comentarios
- Curso WordPress #8. Biblioteca multimedia
- Curso WordPress #9. Gestionando usuarios
- Curso WordPress #10. Herramientas