En la octava clase del curso de WordPress vamos a ver la biblioteca multimedia, que es donde se administran y editan todos los archivos en diferentes formatos multimedia.
A continuación vamos a aprender a utilizar la pestaña de "Medios" de WordPress, donde iremos almacenando y gestionando imágenes y otros archivos multimedia. Normalmente almacenaremos imágenes, pero también podremos trabajar con archivos de vídeo, audio, PDFs, o cualquier archivo que queramos utilizar.
En primer lugar, vamos a ver cómo subir las fotos a la biblioteca multimedia, y cómo se almacenan éstas en las correspondientes carpetas de WordPress. También vamos a ver en qué afectan a las imágenes los ajustes de medios que hicimos en las primeras lecciones.
Ahora vamos a ver cómo podemos editar imágenes dentro de WordPress. También vamos a ver los efectos que tienen estas modificaciones sobre los archivos de imágenes almacenadas en las carpetas de la biblioteca de medios.
A continuación vamos a ver cómo gestionar los archivos dentro de la biblioteca multimedia, de forma que podamos encontrar un poquito mejor cuando tengamos un gran volumen de imágenes.
Y finalmente veamos otras formas de subir imágenes a la biblioteca de medios. Estas formas nos permiten hacerlo de forma directa, como por ejemplo, mientras estamos escribiendo o editando un post.
Como habéis visto, no tiene ningún secreto. Simplemente debemos familiarizarnos con la forma de trabajar de WordPress y listos. Aunque os aconsejo echar un vistazo al curso de WordPress Intermedio para aprender a mejorarla y a añadirle funcionalidades.
En todo caso, hasta aquí la lección. Como tareas os propongo que subáis imágenes tanto desde posts y páginas como desde la propia biblioteca, y que hagáis lo siguiente:
- Subid tres imágenes repetidas, y comprobad el cambio de nombre
- Haced una selección múltiple y eliminad dos de las tres
- Editad la imagen haciéndola rotar y voltear
- Recortad la imagen
- Buscad imágenes que no estén en ninguna entrada ni página y borradlas
- Subid 10 imágenes arrastrando desde vuestro sistema operativo
- Elegid una imagen y rellenad la meta información para SEO.
Es muy importante realizar estas optimizaciones desde el inicio, ya que si lo dejamos o no lo hacemos en ese momento por pereza, descuido o simplemente porque no sabíamos qué eran esos campos, podemos acabar con una cantidad enorme de imágenes sin optimizar, que puede representar varias horas o días de trabajo rellenar todos los campos.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso WordPress #1. Comprar un dominio y contratar un hosting
- Curso WordPress #2. Instalar WordPress
- Curso WordPress #3. Puesta a punto de WordPress
- Curso WordPress #4. Jugando con themes
- Curso WordPress #5. Personalizando WordPress
- Curso WordPress #6. Posts y páginas
- Curso WordPress #7. Comentarios
- Curso WordPress #8. Biblioteca multimedia
- Curso WordPress #9. Gestionando usuarios
- Curso WordPress #10. Herramientas