En la séptima clase del curso de WordPress vamos a ver el sistema de comentarios, su moderación, gestión y las mejores prácticas.
Y es que una vez que empecéis a publicar, lo más seguro es que recibáis comentarios, aunque sea de vuestros familiares y amigos.
7.1. Configurar los comentarios en WordPress
El sistema de comentarios de WordPress es muy fácil de usar. Al final de cada entrada, aparece un formulario que permite dejar un comentario a los usuarios.
Vamos a ver todas las opciones de este formulario, cómo activarlos o desactivarlos a nivel de post o de forma general. ¡Empecemos!
¡Ya lo tenemos! Como podéis ver, la configuración de los comentarios dependerá del tipo de feedback que queramos, del número de personas que participen en ellos, o incluso del aspecto visual de nuestra web, en el caso de los comentarios anidados.
Una vez que ya sabemos cómo funcionan y cómo configurarlos, vamos a ver una de las acciones más importantes: La moderación. ¿Cómo llevarla a cabo sin volvernos locos?
7.2. Moderación de comentarios en WordPress
Una vez publicado un artículo en nuestra web, lo más seguro es que recibamos comentarios. Es posible que sean de conocidos, de desconocidos o incluso spam o trolls.
Vamos a ver cómo moderar los comentarios de WordPress para facilitar la aprobación de comentaristas habituales, dejar en stand-by esos comentarios más sospechosos, o incluso detectar y borrar el spam. ¡Empecemos!
Como vemos, el sistema es fácil y simple. WordPress lo gestiona todo: Los ajustes por defecto, los ajustes por contenido, y la moderación, que podemos hacer desde múltiples ubicaciones.
Para asimilar todo lo visto en esta lección, os propongo hacer las siguientes pruebas:
- Cerrar comentarios por defecto y comprobar que funciona
- Activarlos en una nueva entrada como excepción
- Dejar un comentario en modo incógnito
- Moderarlo: Aceptar
- Dejar otro comentario en modo incógnito
- Moderarlo: Rechazar
- Dejar un nuevo comentario con la opción de aceptar comentarios de autores ya aprobados y comprobar que funciona.
- Comprobar que habéis recibido todos los correos de moderación
También os recomendamos administrar y contestar comentarios tanto desde la web, como desde el panel de comentarios y el editor de contenido, para familiarizaros con todas las posibles formas de gestionarlo que hemos visto.
Seguro que no tendréis ninguna dificultad en hacer todo esto, pero si fuera el caso, no dudéis en contactar y os ayudaremos encantados.
¡Esto es todo por esta clase! Nos vemos en la siguiente, en la que veremos la fantástica galería multimedia. No os la perdáis :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso WordPress #1. Comprar un dominio y contratar un hosting
- Curso WordPress #2. Instalar WordPress
- Curso WordPress #3. Puesta a punto de WordPress
- Curso WordPress #4. Jugando con themes
- Curso WordPress #5. Personalizando WordPress
- Curso WordPress #6. Posts y páginas
- Curso WordPress #7. Comentarios
- Curso WordPress #8. Biblioteca multimedia
- Curso WordPress #9. Gestionando usuarios
- Curso WordPress #10. Herramientas