En la cuarta lección del curso de WordPress vamos a ver qué son los themes, temas o plantillas, cómo elegirlos, instalarlos, y activarlos.
Ahora que ya tenemos WordPress instalado y configurado correctamente, vamos a darle un poco de color. Esto lo podemos hacer gracias a los themes, que modifican el diseño y aspecto visual de nuestra web.
Veremos cómo elegir entre miles de themes gratuitos y algunos de pago, cómo instalar de forma automática los oficiales de WordPress, y cómo descargar y subir los temas no oficiales.
4.1. Temas de WordPress
Empecemos por la base. ¿Cómo funciona este sistema exactamente? ¿Cómo los activamos? ¿Qué ocurre si cambiamos de theme? Veremos lo útil que es modificar el aspecto de nuestra web sin perder ni rehacer nada. ¡A por ello!
¿Os dais cuenta de la flexibilidad que supone este método? En pocos clics podemos modificar toda la apariencia de nuestro WordPress, manteniendo todo el contenido. Esto es gracias al sistema de temas.
Y ahora que conocemos el poder de los temas, nos podemos preguntar dónde encontrarlos, y cómo saber cuáles son los buenos, para elegir uno que nos guste pero también que nos convenga. ¡Lo vemos a continuación!
4.2. Dónde obtener temas para WordPress y cómo elegir uno
Es muy importante saber elegir muy bien el desarrollador o theme shop que vamos a elegir, porque una mala decisión en estos momentos puede acarrear muchos dolores de cabeza a largo plazo.
En el siguiente vídeo vamos a ver cómo debéis elegir un tema, dónde podéis encontrar temas de calidad para WordPress, y qué debemos mirar para saber si es un theme recomendable o si nos puede traer problemas.
Como habéis visto, hay opciones muy potentes que van a hacer que nuestro WordPress dure muchos años con su aspecto, y que no nos van a dejar tirados a la primera de cambio.
Y especial hincapié y alerta, como vemos en la clase, con las funcionalidades que van en los temas, porque ya habéis visto que en el momento en el que lo cambiamos, desaparecen por completo. O sea, que ya lo sabéis: Nunca uséis un tema con funcionalidades de contenido.
Así pues, con estas buenas prácticas, ya deberíamos ser capaces de elegir un tema que no nos dé problemas. Aunque si tenéis alguna duda de la calidad o problemática de algún tema, preguntadnos, que seguramente lo conocemos ;).
Y como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso WordPress #1. Comprar un dominio y contratar un hosting
- Curso WordPress #2. Instalar WordPress
- Curso WordPress #3. Puesta a punto de WordPress
- Curso WordPress #4. Jugando con themes
- Curso WordPress #5. Personalizando WordPress
- Curso WordPress #6. Posts y páginas
- Curso WordPress #7. Comentarios
- Curso WordPress #8. Biblioteca multimedia
- Curso WordPress #9. Gestionando usuarios
- Curso WordPress #10. Herramientas