En la décima y última entrega del curso básico de WordPress veremos las opciones del menú herramientas, muy útiles y variadas.
Llegamos ya al último de los menús de WordPress. Las herramientas. La verdad es que es un menú un poco ecléctico que ha ido variando a lo largo del tiempo, pero que nos permite hacer cosas muy interesantes.
Veremos cómo mover contenido, la salud de nuestra web, un conversor de categorías y etiquetas, y las temidas actualizaciones. ¡Vamos a ello!
10.1. Herramientas de WordPress
Empecemos por un repaso de todas las herramientas, dónde las encontramos, y qué nos permite hacer cada una.
Pues ya que sabemos dónde se encuentran estas herramientas, vamos a ver en qué consisten y cómo nos pueden ayudar.
10.2. Importar y exportar contenido hacia y desde WordPress
Entre otras cosas, vamos a ver cómo importar y exportar contenido desde y hacia WordPress, a convertir categorías y etiquetas (y viceversa). ¡Vamos allá!
Ahora ya sabemos pasar contenido de un WordPress a otro. Esto es algo que alguna vez vamos a tener que terminar haciendo. Por ejemplo, si nos toca migrar el contenido a una nueva web. Pero eso ya es otra historia.
10.3. Salud del sitio
Ésta es una herramienta que está muy infravalorada, y que puede que nos lleguemos a olvidar de ella. Sin embargo, es muy útil y nos puede ayudar a dar con algunos de los problemas que podemos encontrar en nuestra web.
Como véis, aunque técnica, es una herramienta que nos puede ayudar, cuando esté sucediendo algo en nuestra web, a tratar de detectar alguna anomalía relacionada con la configuración del hosting, de los plugins o de la propia web.
10.4. Conversor de etiquetas y categorías
El conversor de etiquetas y categorías es una herramienta muy simple, que nos va a permitir convertir etiquetas en categorías y viceversa. ¿Lo vemos?
Ya habéis visto que era fácil, pero que nos puede ayudar en un momento dado, y ahorrar mucho tiempo.
Como vemos, este menú es un poco "cajón de sastre", ya que tenemos un poco de todo. Pero en todo caso, herramientas muy prácticas.
Además, hemos hecho una primera aproximación al mundillo de los plugins. Esas herramientas "extra" que no vienen con WordPress por defecto, y que nos permiten modificar, alterar, añadir o quitar funcionalidades. Pero para eso ya os emplazo al curso de WordPress intermedio.
En todo caso, finalizamos hoy este curso de WordPress básico con las siguientes tareas propuestas:
- Convertid dos etiquetas a categorías, y luego volved a transformarlas en etiquetas.
- Comprobad lo que ocurre si ya tenemos una etiqueta llamada igual
- Exportad tres archivos: Todo el contenido de WordPress, sólo páginas, y sólo entradas de un autor en concreto.
- Borrad todas las páginas y entradas de vuestro WordPress (¡Ojo, sólo en webs de pruebas, no lo hagáis en vuestra web real!)
- Importad de nuevo el archivo que habéis creado con todo el contenido
- Fijaros en las duplicidades y los éxitos
- Revisad el apartado "Salud del sitio" y comprobemos qué avisos e indicaciones os muestra.
10.5. Actualizar WordPress
Y como decía Steve Jobs: "One more thing". Una vez que instalamos WordPress, no se queda estático. Periódicamente, tanto WordPress como los plugins como los temas, reciben actualizaciones, y debemos saber cómo gestionarlas.
En este vídeo, que no tiene nada que ver con las herramientas, vamos a aprender a actualizar WordPress, y vamos a ver cómo gestionar estas actualizaciones.
Ahora ya sí, estáis preparados para gestionar un WordPress básico, en el que podéis tener vuestro blog o una página web sencilla.
Ha sido un placer hacer este curso, espero que haya sido de vuestro agrado. Como habéis visto, hemos creado una página web de la nada, empezando por lo primero de todo: Comprar el dominio y el hosting.
Pero todavía hay muchas mejoras que podemos hacerle a nuestra web, añadirle funcionalidades, personalizarla, etc. Todo ello lo haremos a partir del curso intermedio de WordPress.
Espero que os haya gustado tanto ver los vídeos como a mi grabarlos, y os invito a seguir viendo cualquiera de los 6740 disponibles. ¡Nos vemos en ellos! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso WordPress #1. Comprar un dominio y contratar un hosting
- Curso WordPress #2. Instalar WordPress
- Curso WordPress #3. Puesta a punto de WordPress
- Curso WordPress #4. Jugando con themes
- Curso WordPress #5. Personalizando WordPress
- Curso WordPress #6. Posts y páginas
- Curso WordPress #7. Comentarios
- Curso WordPress #8. Biblioteca multimedia
- Curso WordPress #9. Gestionando usuarios
- Curso WordPress #10. Herramientas