En la clase de hoy del curso de WordPress avanzado vemos qué son las ubicaciones de menús, cómo crearlas, y cómo mostrarlas dónde queramos.
4 - Ubicaciones de menús
WordPress tiene una funcionalidad muy cómoda y práctica: Los menús. Podemos crear tantos como queramos, y asignarlos a ciertas ubicaciones (también llamadas "lugares" o "localizaciones").
Sin embargo, y a pesar que podemos crear menús muy fácilmente desde el panel de control, no ocurre lo mismo con las ubicaciones. ¿Cómo podemos crear más ubicaciones?
Por ejemplo, una en el pie de página, o debajo del menú principal... O incluso arriba de todo, incluso antes del logo de la web. Pues eso es lo que veremos a continuación, o sea que vamos a ello.
Como veis, una vez le pillamos el truco al concepto "ubicación" y "menú que va dentro de la ubicación", enseguida se entiende.
Así pues, aquí van los deberes. Un cliente tiene un theme que le gusta mucho, pero sólo tiene un menú superior, y nos pide lo siguiente:
- Crear un menú en el footer, con enlaces a las páginas de aviso legal, política de cookies, etc.
- Un menú debajo del menú principal, con enlaces a las categorías del blog
Una vez más, esto os será fácil con lo que hemos aprendido hoy. Y como siempre, para cualquier duda, ya sabéis que tenéis el formulario de soporte de la Intranet a vuestra disposición.
Nos vemos en la siguiente clase, en la que seguiremos modificando WordPress a nuestro antojo. Hasta entonces... ¡Muy buenos días! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WordPress Avanzado #1: Modificar WordPress
- Curso de WordPress Avanzado #2: Custom Post Types
- Curso de WordPress Avanzado #3: Taxonomías
- Curso de WordPress Avanzado #4: Ubicaciones de menús
- Curso de WordPress Avanzado #5: Widget Areas
- Curso de WordPress Avanzado #6: Menús en la toolbar
- Curso de WordPress Avanzado #7: Métodos de contacto del usuario
- Curso de WordPress Avanzado #8: Crear shortcodes
- Curso de WordPress Avanzado #9: Scripts y estilos
- Curso de WordPress Avanzado #10: Hooks