En la clase de hoy del curso de WordPress avanzado vamos a ver qué son los Custom Post Types, cómo crearlos y las mejores prácticas.
2 - Custom Post Types
Cuando WordPress empezó, sólo existían los "posts". Nada más. No había páginas, sólo posts, porque WordPress sólo servía para hacer blogs.
Pero con el tiempo sus desarrolladores vieron clarísimo que necesitábamos ir más allá. Y crearon las "Páginas", que son una "especie de post", o por decirlo de otra forma, un"tipo de post". De ahí le viene lo de "Post Type". Seguramente hubiera tenido más sentido llamarle "Content Type", o sea, "Tipo de contenido", pero así quedó.
Si queréis saber más sobre el uso de los CPTs os recomiendo la lectura del tutorial Uso de los Custom Post Types en WordPress.
Bien, pues en la clase de hoy vamos a ver cómo crear nuestros propios CPT para nuestros proyectos o para nuestros clientes. Vamos a ver cómo hacerlo de la mejor forma posible: A través de código. Pero sin picar nada de código. ¿Es posible? Por supuesto, vamos allá:
¿Sois conscientes del potencial de los CPTs? Realmente es una funcionalidad muy potente que nos va a permitir crear webs muy personalizadas en función de las necesidades de cada proyecto. Y gracias a las herramientas que usamos en este curso, también podremos tener un repositorio como desarrolladores para reutilizar tantas veces como queramos :)
Así pues, aquí van los deberes de la sesión. Imaginemos que un cliente nos pide crear un directorio de negocios, con las siguientes condiciones:
- Crear un CPT llamado "Negocios"
- Cada negocio puede tener:
- Título
- Descripción corta
- Descripción larga
- Imagen de su logo
- Página principal de la web con el listado de todos los negocios.
- Que sólo puedan añadir negocios los editores de la web.
- Que se puedan organizar a través de categorías.
- Que aparezca lo más arriba posible en el menú.
- Que en un momento dado se puedan exportar todos en un archivo.
Los deberes de hoy son hacer este encargo. Venga, estoy seguro que podréis hacerlo sin ningún tipo de problema. :)
Y hasta aquí la clase de hoy. Espero que le saquéis mucho provecho. Para cualquier duda, ya sabéis que tenéis el formulario de soporte de la Intranet a vuestra disposición. Nos vemos en la siguiente. Hasta entonces... ¡Muy buenos días! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WordPress Avanzado #1: Modificar WordPress
- Curso de WordPress Avanzado #2: Custom Post Types
- Curso de WordPress Avanzado #3: Taxonomías
- Curso de WordPress Avanzado #4: Ubicaciones de menús
- Curso de WordPress Avanzado #5: Widget Areas
- Curso de WordPress Avanzado #6: Menús en la toolbar
- Curso de WordPress Avanzado #7: Métodos de contacto del usuario
- Curso de WordPress Avanzado #8: Crear shortcodes
- Curso de WordPress Avanzado #9: Scripts y estilos
- Curso de WordPress Avanzado #10: Hooks