En la clase de hoy del curso de WordPress avanzado vamos a sentar las bases de cómo trabajaremos para modificar y alterar WordPress.
1. Modificar WordPress
A lo largo de este curso vamos a modificar WordPress, a quitarle cosas o incluso a añadirle ciertas funcionalidades. Así que antes que nada deberemos ver cómo hacer esto de forma correcta, y qué opciones tenemos.
En la clase de hoy vamos a realizar un pequeño cambio de tres formas distintas, y veremos los pros y contras de cada una de ellas.
¿Os dais cuenta de las diferencias? Por este motivo siempre defiendo que los themes nunca deben tener funcionalidades.
A partir de la próxima clase veremos una forma muy fácil y cómoda de trabajar para modificar WordPress sobre la base que hemos sentado. Tal como os he dicho, a pesar de ser un curso de código, veréis como a la práctica no deberéis escribir ni una coma :)
Así pues, los deberes de hoy son instalar los dos plugins que hemos visto, hacer pruebas con ellos, y confirmar que todo funciona correctamente. Familiarizaros especialmente con el segundo de ellos, porque es el que usaremos en las próximas lecciones.
Para cualquier duda, ya sabéis que tenéis el formulario de soporte de la Intranet a vuestra disposición. Hasta entonces... ¡Muy buenos días! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WordPress Avanzado #1: Modificar WordPress
- Curso de WordPress Avanzado #2: Custom Post Types
- Curso de WordPress Avanzado #3: Taxonomías
- Curso de WordPress Avanzado #4: Ubicaciones de menús
- Curso de WordPress Avanzado #5: Widget Areas
- Curso de WordPress Avanzado #6: Menús en la toolbar
- Curso de WordPress Avanzado #7: Métodos de contacto del usuario
- Curso de WordPress Avanzado #8: Crear shortcodes
- Curso de WordPress Avanzado #9: Scripts y estilos
- Curso de WordPress Avanzado #10: Hooks