Bienvenidos a la sexta entrega del curso de WooCommerce, en el que aprendemos más funcionalidades sobre este interesante plugin de eCommerce para WordPress.
Hoy vemos cómo importar y exportar productos en WooCommerce. Ya sea para importar el catálogo entero de un proveedor como para migrar el ecommerce.
6.1 - Exportar productos desde WooCommerce
Empezamos por lo fácil. Veamos cómo exportar productos desde WooCommerce. Esto puede ser útil en el caso que queramos tener un listado de productos para nuestro uso fuera de la tienda, o para migrar los datos a otro WooCommerce o a otro eCommerce.
Como podéis ver, el plugin es muy flexible y nos permite exportar todos los campos que queremos, así como también filtrar en función de muchas variables, de forma que podemos exportar todos los productos, o solo una selección que nos interese, como por ejemplo una categoría en particular, sólo los que están en stock, o sólo los que entran dentro de un rango de precio.
6.2 - Importar productos a WooCommerce
Vamos ahora a ver todo lo contrario. Imaginemos que tenemos un proveedor que nos suministra cientos de productos, o miles de ellos. Si tenemos que subirlos todos uno a uno nos tiraremos meses. Es mejor importarlos de forma automática con este plugin, que nos permitirá subir un archivo CSV como el que acabamos de crear, podremos mapear todos los datos y actualizar nuestro catálogo rápidamente. ¡Vamos allá!
¡Ya está! Como podéis ver, el plugin incluso ha detectado qué productos ya existían, y no los ha duplicado. El plugin también nos permite filtrar los productos a importar, y luego nos identifica cada importación con un código único para reaprovecharlas en el futuro. Un lujo, vamos. :)
Es importante que cuando vayáis a exportar e importar productos primero hagáis los experimentos con gaseosa, o sea, en una web de pruebas o en local. Yo os recomiendo DesktopPress. Aquí tenéis un tutorial en el que os cuento cómo configurarlo.
En fin, pues esto es todo por hoy. Para cualquier duda o pregunta, ya sabéis dónde encontrarme. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de WooCommerce Intermedio #1: Facturas, albaranes y numeración consecutiva
- Curso de WooCommerce Intermedio #2: Descuentos por volumen
- Curso de WooCommerce Intermedio #3: Lista de los deseos
- Curso de WooCommerce Intermedio #4: WooCommerce para comercios
- Curso de WooCommerce Intermedio #5: Filtrar productos en WooCommerce
- Curso de WooCommerce Intermedio #6: Importar y exportar productos en WooCommerce
- Curso de WooCommerce Intermedio #7: Zoom, diapositivas y videos
- Curso de WooCommerce Intermedio #8: Mejorar productos variables
- Curso de WooCommerce Intermedio #9: Mejorar listados de productos
- Curso de WooCommerce Intermedio #10: Modificaciones masivas en WooCommerce