En la novena clase del curso de webinars vamos a ver cómo programar directos en StreamYard, algo fundamental para cualquier evento.
Una vez que sabemos como realizar sesiones individuales, ya solo nos queda aprender a programarlas para poder planificar (y promocionar) eventos con antelación.
En esta clase vamos a ver cómo planificar sesiones en StreamYard, las limitaciones que tienen algunas plataformas, cómo hacer un directo con varias sesiones y, por último, cómo descargar las grabaciones de las sesiones que ya han terminado. ¡Vamos a verlo!
Como habéis visto, es muy sencillo programar y planificar sesiones y ya tenéis todas las herramientas necesarias para poder organizar casi cualquier tipo de evento online. El cielo es el límite.
Las mismas conexiones con servicios extrenos que estamos usando durante todo el curso para iniciar y terminar nuestras sesiones o gestionar los comentarios, también nos sirven para programar sesiones. Es decir, que si queremos dejar programada una sesión que vaya a tener lugar en el futuro, también podemos crearla sin salir de la sesión.
Eso sí, hay algunos peculiaridades de cada plataforma que tenéis que tenéis que recordar, como el hecho que Facebook no permite programar eventos con más de 7 días justos (168 horas) de antelación y no permite empezar los directos programados con más de diez minutos de retraso.
En el caso de YouTube, solo se muestran los eventos programados que hayamos configurado como públicos, pero podemos programar eventos ocultos y enviarle el enlace a los espectadores.
Y como hemos visto, Twitch no permite programar directos desde StreamYard, pero con una cuenta de pago podemos programar un directo a Twitch y otra plataforma (por ejemplo, YouTube) y arrancar en los dos sitios al mismo tiempo.
De tarea opcional, os proponemos programar algún webinar de los que hemos hecho de pruebas en las clases anteriors, y confirmar que efectivamente, se ejecuta en el momento adecuado.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de webinars #1. Introducción
- Curso de webinars #2. Primeros pasos
- Curso de webinars #3. Conectar servicios
- Curso de webinars #4. Personalización
- Curso de webinars #5. Configurar dispositivos
- Curso de webinars #6. Directos con invitados
- Curso de webinars #7. Gestión de comentarios
- Curso de webinars #8. Realización de un directo
- Curso de webinars #9. Eventos programados
- Curso de webinars #10. Resolución de problemas y resumen