En la cuarta clase del curso de Webinars vamos a ver cómo personalizar los directos de nuestros eventos con toda clase de elementos gráficos.
La personalización de StreamYard es uno de los aspectos que más diferencia las cuentas gratuitas de las de pago. Vamos a ver brevemente lo que se puede configurar una cuenta gratuita de StreamYard, y todo lo que nos ofrecen las cuentas comerciales para personalizar colores, logo, fondo, cartelas, y overlays.
También veremos como podemos usar las marcas guardadas para almacenar el diseño de distintos proyectos o clientes y cambiar fácilmente entre ellos. ¡Empecemos!
Ya veis que no solo es muy sencillo personalizar la apariencia de StreamYard sino que nos permite almarcenar hasta diez perfiles de marca en la misma cuenta, haciéndonos posible gestionar varios eventos o varios proyectos distintos que tengamos pagando solo una vez.
Las tareas propuestas de esta clase son descargar el archivo de recursos de marca de ejemplo, preparar dos o tres fondos distintos y al menos una cartela para vuestra emisión y cargarlos en vuestra cuenta de StreamYard. Si vais a utilizar otro programa de edición, os recuerdo que el formato ideal es un PNG de 1280x720.
Y ahora que ya tenemos la apariencia de StreamYard a nuestro gusto, en la próxima clase vamos a ver cómo configurar nuestros dispositivos para ofrecer la mejor imagen y sonido posibles además de otra de sus herramientas fundamentales. La opción de compartir pantalla o videos locales.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de webinars #1. Introducción
- Curso de webinars #2. Primeros pasos
- Curso de webinars #3. Conectar servicios
- Curso de webinars #4. Personalización
- Curso de webinars #5. Configurar dispositivos
- Curso de webinars #6. Directos con invitados
- Curso de webinars #7. Gestión de comentarios
- Curso de webinars #8. Realización de un directo
- Curso de webinars #9. Eventos programados
- Curso de webinars #10. Resolución de problemas y resumen