En la segunda clase del curso de webinars vamos a ver las diferencias entre los distintos planes de StreamYard y a crear una cuenta paso a paso.
StreamYard tiene un plan gratuito y varios planes de pago. Veremos las diferencias entre unos y otros para que podáis elegir cuál es el que mejor se adapta a vuestras necesidades y cómo aprovechar su sistema de referidos para que los planes de pago nos salgan un poco más baratos.
Una vez dentro de nuestra cuenta, daremos un repaso las distintas herramientas de la interfaz, para que os empecéis a familiarizar con ella, aunque profundizaremos mucho más en cada una en las siguientes clases. A partir de ahí vamos a conectar una cuenta de YouTube y a realizar nuestra primera sesión en directo. ¡Vamos a ello!
En esta primera clase solo hemos empezado a vislumbrar todos lo que StreamYard nos ofrece, aunque ya os habéis podido hacer una idea de lo integrado que está todos y de lo sencillo que es realizar eventos una vez que lo tenemos todo configurado.
Una sola interfaz en la que tenemos gestión de fuentes, realización, gestión de comentarios integrada con los distintos destinos de emisión y una forma sencillísima de trabajar con invitados. Y lo más importante de todo, StreamYard se encarga de hacer todo el trabajo duro de codificación y transmisión y nosotros solo tenemos que controlarlo desde cualquier navegador compatible.
De tareas opcionales para esta primera clase evidentemente os propongo que creéis una cuenta de StreamYard y repaséis la interfaz para empezar a familiarizaros con ella. No hace falta que conectéis aún ningún destino de emisión, vamos a verlos en profundidad en la siguiente clase, incluyendo lo que tenéis que tener en cuenta con cada uno de ellos.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de webinars #1. Introducción
- Curso de webinars #2. Primeros pasos
- Curso de webinars #3. Conectar servicios
- Curso de webinars #4. Personalización
- Curso de webinars #5. Configurar dispositivos
- Curso de webinars #6. Directos con invitados
- Curso de webinars #7. Gestión de comentarios
- Curso de webinars #8. Realización de un directo
- Curso de webinars #9. Eventos programados
- Curso de webinars #10. Resolución de problemas y resumen