En la primera clase del curso de webinars vamos a ver qué es un webinar, qué tiene que ver con un congreso tradicional y qué alternativas de software tenemos.
Aunque a lo largo del curso vamos a ver paso a paso cómo organizar un webinar, antes de empezar, necesitamos algo de teoría. Todos los años se celebran miles de eventos profesionales de todo tipo, que responden a necesidades muy distintas.
Vamos a empezar por ver qué tipos de eventos profesionales hay, qué tipos de sesiones suelen tener y cómo se han ido adaptando al formato online, y por último vamos a ver qué tipo de soluciones hay en el mercado para realizar eventos online y cuáles son los pros y los contras de cada uno. ¡Empecemos!
Como podéis ver, son muchas los formatos que se pueden realizar y muchas las herramientas disponibles para distintos tipos de directos. En boluda.com tenéis cursos de muchas de ellas:
Una vez que nos hemos quitado de encima toda la teoría, y que tenemos a StreamYard como claro ganador para realizar webinars, en la próxima clase vamos a crear una cuenta de StreamYard. ¡Y a realizar nuestro primer directo!
Pero antes, para repasar los conceptos de esta clase os vamos a proponer un pequeño ejercicio. Buscad la agenda de algún evento en el que hayáis participado en el pasado, ya sea online o presencial, e intentad ir relacionando cada una de las sesiones con los tipos que hemos visto.
Si además tenéis acceso a las grabaciones, vais a poder ver qué tipo de recursos y qué realización se utiliza en cada sesión Esto es un ejercicio completamente opcional, pero os va a hacer más fácil visualizar cada tipo de sesión cuando empecéis a realizarlas vosotros.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de webinars #1. Introducción
- Curso de webinars #2. Primeros pasos
- Curso de webinars #3. Conectar servicios
- Curso de webinars #4. Personalización
- Curso de webinars #5. Configurar dispositivos
- Curso de webinars #6. Directos con invitados
- Curso de webinars #7. Gestión de comentarios
- Curso de webinars #8. Realización de un directo
- Curso de webinars #9. Eventos programados
- Curso de webinars #10. Resolución de problemas y resumen