En la novena clase del curso de VPS vamos a instalar un FTP para que nos podamos conectar a nuestro servidor mediante una aplicación cliente.
9 - Instalar FTP a nuestro VPS
Aunque ya lo tenemos todo listo y este paso es opcional, vamos a instalar un servidor FTP a nuestro VPS para poder conectarnos a él mediante una aplicación cliente como Filezilla o Coda. Después de todo, quizás tengamos que dar acceso a otros usuarios, y no les vamos a dar nuestro acceso root por SSH :)
En este caso lo instalaremos a través de Webmin, para ver las diferencias con hacerlo a través de PuTTY o el Terminal, con Shell, y veremos cuál serían las instrucciones equivalentes.
¿Puede ser más fácil? Ya habéis visto lo rápido que ha sido instalar ProFTPd con Webmin, y lo (aún más) rápido que hubiera sido hacerlo por Shell.
Así que ahora simplemente elegid vuestro camino y conectaros a él, como ha hecho Luis, para poder subir archivos a través de una aplicación cliente de FTP.
De hecho, ahora siempre tendremos los dos caminos: Hacerlo por FTP o por Shell. De hecho, es lo que haremos en la próxima clase: Instalar WordPress. Y descubriremos como es mucho más fácil y simple hacerlo a través de nuestro flamante SSH... ¡No os lo perdáis!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de VPS #1: Introducción
- Curso de VPS #2: Comprar e instalar un VPS
- Curso de VPS #3: Panel de control
- Curso de VPS #4: Conectarse a un VPS por SSH
- Curso de VPS #5: Comandos Shell
- Curso de VPS #6: Instalar LAMP
- Curso de VPS #7: Instalar Webmin
- Curso de VPS #8: Webmin
- Curso de VPS #9: FTP
- Curso de VPS #10: WordPress