En la octava clase del curso de VPS vamos a profundizar con webmin. Veremos todo lo que podemos hacer con él y como nos simplifica el trabajo.
8 - Gestionar un VPS con Webmin
Antes de regresar al Shell, vamos a profundizar un poco con lo que podemos hacer con Webmin. Veremos algunas cosas básicas que podemos hacer con Apache, como por ejemplo, como añadir dominios, mirar cuánto espacio y recurso tenemos disponible, o ver cuanta RAM consumimos.
Como veréis, esta lección es muy gráfica, y será imposible perderse, pues todo será a base de clics. ¡Vamos a por ello!
Como podéis imaginar, el principal objetivo de esta clase es que os familiaricéis con Webmin y que os suene todo lo que podemos hacer con él.
No os preocupéis si estáis un poco abrumados por todas las opciones que tiene, pues no hace falta que os las conozcáis todas. Las iremos explicando a medida que las vayamos necesitando, así tendrá mucho más sentido y será más fácil su comprensión.
Así que ya lo sabéis: Investigad por todos los menús de Webmin, y curiosead. Y si tenéis alguna duda, enviadla a través del formulario de contacto de la Intranet, y os la resolveremos encantados. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de VPS #1: Introducción
- Curso de VPS #2: Comprar e instalar un VPS
- Curso de VPS #3: Panel de control
- Curso de VPS #4: Conectarse a un VPS por SSH
- Curso de VPS #5: Comandos Shell
- Curso de VPS #6: Instalar LAMP
- Curso de VPS #7: Instalar Webmin
- Curso de VPS #8: Webmin
- Curso de VPS #9: FTP
- Curso de VPS #10: WordPress