En la última clase del curso de VPS vemos cómo podemos programar en Shell nuestros scripts Instalamos TODO mediante un SH.
10 - Archivos SH para configurar nuestro VPS
¿Verdad que sería bonito poder hacer TODO lo que hemos hecho en estas nueve clases en una sola línea? Pues atención, porque eso es precisamente lo que hoy aprenderemos a hacer, gracias a los SH.
Instalaremos Apache, PHPMyAdmin, PHP, Postfix, IMAP, POP, webmail, Webmin y todo lo que haga falta. Todo en una línea. ¿Pinta bien, verdad? ¡Pues vamos allá!
Evidentemente, a pesar de la "magia" que hemos empleado en esta clase, si no hubiéramos hecho las 9 anteriores, todo esto sería solo eso: Magia. Pero al tener un profundo conocimiento de todos y cada uno de los comandos que contiene nuestro archivo SH, todo cobra sentido (es como cuando te cuentan "el truco").
Además, eso nos da el control total, y podemos editar y modificar el archivo a nuestro antojo, para adaptarlo a nuestras necesidades y preferencias. Pero en todo caso, nos permitirá ser mucho más productivos.
Como siempre, para cualquier duda podéis usar el formulario de contacto de la Intranet, y Luis os atenderá encantado. Nos vemos en el próximo curso en el que veremos más en profundidad estos archivos y mucho más. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de VPS intermedio #1: Teoría
- Curso de VPS intermedio #2: Empezando desde cero
- Curso de VPS intermedio #3: Apache
- Curso de VPS intermedio #4: PHP
- Curso de VPS intermedio #5: MySQL
- Curso de VPS intermedio #6: FTP
- Curso de VPS intermedio #7: Seguridad
- Curso de VPS intermedio #8: Configurando un firewall
- Curso de VPS intermedio #9: Configurando el correo electrónico
- Curso de VPS intermedio #10: Programación SH