En la tercera clase del curso de Visual Studio Code, veremos la interfaz de usuario de este editor de código en su totalidad.
Uno de los aspectos más importantes de cualquier software es su interfaz. De su simplicidad y usabilidad depende, en buena medida, nuestro éxito trabajando con el mismo.
Es por ello que en esta tercera lección repasaremos la interfaz de Visual Studio Code de arriba a abajo. Entenderemos cuáles son sus elementos más importantes y de qué forma podemos interactuar con botones, buscadores, y módulos. ¡Empecemos!
¡Ya lo veis! ¿Verdad que la interfaz está bien pensada? En el caso de Visual Studio Code su interfaz acompaña completamente. Simple y minimalista, con los elementos justos y necesarios, ayuda a que nuestro trabajo con el editor sea fácil y productivo.
Como hemos visto en el vídeo, cada elemento de la estructura de Visual Studio Code está perfectamente pensado y ubicado en su posición natural.
Además, también hemos aprendido que es muy fácil acceder a cada una de las partes de la interfaz con una combinación de teclas. Recordemos la importancia de utilizarlas en detrimento del uso del ratón.
Mi consejo es que repaséis el vídeo para que tengáis claro qué función realiza cada elemento de la misma, de tal forma que podáis seguir el curso sin problemas. :)
En la siguiente lección, la cuarta del curso, veremos en profundidad un aspecto fundamental de Visual Studio Code: sus atajos de teclado. Recordar que si tenéis cualquier duda acerca de lo contado en la lección, me tenéis disponible en la pestaña de soporte de la intranet.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Visual Studio Code #1. Introducción
- Curso de Visual Studio Code #2. Paleta de comandos
- Curso de Visual Studio Code #3. Interfaz
- Curso de Visual Studio Code #4. Atajos de teclado
- Curso de Visual Studio Code #5. Personalización
- Curso de Visual Studio Code #6. Extensiones
- Curso de Visual Studio Code #7. Workflow
- Curso de Visual Studio Code #8. Edición
- Curso de Visual Studio Code #9. Abreviaciones
- Curso de Visual Studio Code #10. Terminal