En esta primera clase del curso de Visual Studio Code, aprenderemos las características básicas de este estupendo editor de código.
Trabajar con Visual Studio Code aporta un montón de ventajas al desarrollador. Es por ello que, antes de ponernos manos a la obra, es importante entenderlas bien.
Por ello, conoceremos sus principales beneficios, haciendo especial hincapié en aquellos factores que lo diferencian de su competencia. ¡Vamos a verlo!
¡Ya lo habéis visto! Estamos delante de un editor todoterreno, que nos ayudará a enfrentar las tareas de desarrollo en base a una herramienta especialmente pensada para ello.
Además, hemos visto claramente la diferencia entre un editor de código y un IDE (Entorno Integrado de Desarrollo), y que Visual Studio Code es un editor con elementos de IDE, lo cual lo hace extremadamente polivalente, pues nos ofrece un montón de funcionalidades para que le saquemos todo el jugo a la hora de escribir nuestro código.
Y eso es lo que veremos en las siguientes lecciones. Concretamente, en la número dos, aprenderemos qué es la paleta de comandos y veremos cómo utilizarla.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Visual Studio Code #1. Introducción
- Curso de Visual Studio Code #2. Paleta de comandos
- Curso de Visual Studio Code #3. Interfaz
- Curso de Visual Studio Code #4. Atajos de teclado
- Curso de Visual Studio Code #5. Personalización
- Curso de Visual Studio Code #6. Extensiones
- Curso de Visual Studio Code #7. Workflow
- Curso de Visual Studio Code #8. Edición
- Curso de Visual Studio Code #9. Abreviaciones
- Curso de Visual Studio Code #10. Terminal