En esta lección vemos screencasts, uno de los recursos más fáciles de utilizar para crear contenidos en vídeo, en especial tutoriales o clases online.
3.1 Resolución y formato de pantalla ¡Preparando el terreno!
Antes de empezar a grabar nuestra pantalla, es importante tener en cuenta una serie de conceptos técnicos, como la resolución en píxeles de nuestra pantalla o el formato de la misma, y los veremos respecto a los tipos de pantalla disponibles en los ordenadores de Apple actualmente en el mercado.
También aprenderemos a cambiar la resolución desde los ajustes o por medio del programa SwitchRes X, y una serie de consejos para dejar nuestro escritorio libre de distracciones para que el resultado quede de lo más profesional
3.2 QuickTime Player
La primera de las opciones para grabar la pantalla del ordenador en la plataforma Mac es QuickTime, un programa gratuito, integrado en el sistema operativo, y muy sencillo de utilizar. ¡Vamos a verlo con un ejemplo práctico capturando una presentación creada en el capítulo anterior!
3.3 ScreenFlow
Pero si lo que queremos es una opción mucho más avanzada, realmente profesional, para grabar tutoriales o clases online, y además editarlas, necesitaremos un programa tan genial como ScreenFlow. Vamos a hacer un repaso a todas las posibilidades que nos ofrece.
Como véis, en un programa muy completo, que quizá merecería un curso para él solito. Así que si os apetece hacérnoslo saber a través del formulario de la intranet
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de vídeo #1. Presentación y material recomendado
- Curso de vídeo #2. Animaciones y diapositivas
- Curso de vídeo #3. Screencast
- Curso de vídeo #4. Grabación de eventos
- Curso de vídeo #5. Presentación de producto
- Curso de vídeo #6. Videoblog
- Curso de vídeo #7. Entrevistas
- Curso vídeo #8. Tutoriales de proceso
- Curso de vídeo #9. Edición de Vídeo
- Curso de vídeo #10. Publicación e inserción