En esta lección vamos a hacer un compendio de mucho de lo ya aprendido para crear tutoriales de proceso con varias fuentes.
8.1 - Tutoriales de proceso con varias fuentes
Vamos a ver qué opciones tenemos (de menor a mayor complejidad) dependiendo además del tipo de vídeo que queramos hacer, e iremos poco a poco revisando las consideraciones habituales (tipos de cámara, iluminación, sonido, guión) y un aspecto fundamental en estos procesos: la sincronización de las diversas fuentes de vídeo y audio.
También os propondremos unos cuantos accesorios de bajo coste para mejorar vuestros tutoriales y, como siempre, los recursos visuales más adecuados para enriquecer este tipo de vídeos.
Capítulo 8.2: Switcher Studio Pro
En la segunda parte de este capítulo veremos Switcher Studio Pro, una App que nos permite combinar varias fuentes de vídeo simultáneas, títulos, screencast en vivo, etc, mezclando todas ellas en tiempo real, es decir, todo un estudio de televisión en miniatura, y que os puede ser de mucha utilidad para entrevistas, conferencias o procesos y, encima, con la posibilidad de emitir en directo.
Aunque Switcher Studio Pro es una app para dispositivo iOS, sus desarrolladores afirman que en breve estará disponible también para Android.
De todos modos hay muchas soluciones similares a esta, tanto para Windows como para MacOS, que nos permiten mezclar varias fuentes y emitir en directo, y que podemos estudiar en futuros cursos.
Así que si os interesa, ya sabéis, comentárnoslo a través del formulario de soporte de la intranet. ¡Hasta el próximo capítulo!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de vídeo #1. Presentación y material recomendado
- Curso de vídeo #2. Animaciones y diapositivas
- Curso de vídeo #3. Screencast
- Curso de vídeo #4. Grabación de eventos
- Curso de vídeo #5. Presentación de producto
- Curso de vídeo #6. Videoblog
- Curso de vídeo #7. Entrevistas
- Curso vídeo #8. Tutoriales de proceso
- Curso de vídeo #9. Edición de Vídeo
- Curso de vídeo #10. Publicación e inserción