Una buena forma de conseguir contenidos para nuestros vídeos es mediante una entrevista. Veamos qué tenemos que tener en cuenta para ello.
7 - Entrevistas
Vamos primero a diferenciar entre un testimonio y una entrevista, y cómo el primero encaja más técnicamente hablando con lo que ya aprendimos en el capítulo anterior sobre VideoBlog.
Otra cosa a diferenciar es si vamos a hacer entrevistas mediante videoconferencias por Skype, FaceTime o Hangouts, así que revisaremos los aspectos técnicos que debemos tener en cuenta.
Por último, si la entrevista va a ser en vivo, volveremos a repasar lo que ya se hemos venido hablando en capítulos anteriores sobre iluminación, sonido, encuadres y ajustes previos a la grabación para este caso en concreto, finalizando, como siempre, con los recursos visuales que podemos utilizar para hacer más interesantes nuestras entrevistas.
Os animamos a que os planteéis muy seriamente esta opción de los testimonios o las entrevistas para enriquecer vuestro canal y sobre todo ganar en autoridad en vuestro campo.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de contacto de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :) ¡Nos vemos en la siguiente lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de vídeo #1. Presentación y material recomendado
- Curso de vídeo #2. Animaciones y diapositivas
- Curso de vídeo #3. Screencast
- Curso de vídeo #4. Grabación de eventos
- Curso de vídeo #5. Presentación de producto
- Curso de vídeo #6. Videoblog
- Curso de vídeo #7. Entrevistas
- Curso vídeo #8. Tutoriales de proceso
- Curso de vídeo #9. Edición de Vídeo
- Curso de vídeo #10. Publicación e inserción