Cuarta clase del curso de vídeo en la que vemos cómo hacer un primer vídeo sobre un evento o similar para mostrar a nuestra audiencia algo que ha sucedido.
4.1 Teoría audiovisual y consejos previos a la grabación
Antes de nada, conoceremos unos conceptos básicos del lenguaje audiovisual, como son los tipos de plano, las angulaciones, la composición y los movimientos de cámara, ya que vamos a hablar de ello muchísimo a partir de ahora.
También haremos unas consideraciones respecto a la iluminación en exteriores, que nos serán útiles para el resto de capítulos de nuestro curso.
Además, os daremos una serie de consejos para prepararos vosotros y la cámara antes de iniciar una grabación, que también son muy importante que conozcáis.
Fijaros además en este pequeño corto en el que hemos indicado los tipos de plano, angulaciones y movimientos utilizados para que os sirva de repaso el vídeo anterior
4.2 Consejos para grabar vídeos de eventos
Ahora que ya conocemos el lenguaje audiovisual, vamos a repasar plano por plano dos vídeos reales de eventos en los que os daremos un montón de consejos tanto para la grabación como para la edición de este tipo de vídeos.
4.3 Edición "automática" con Quik y efectos de paso de tiempo con Hyperlapse
Vamos ahora a juntar todas las grabaciones y crear el vídeo final, es decir, a editar el vídeo. Hay muchísimos programas para hacer esto, pero vamos a utilizar la App Quik, disponible tanto en iOS como en Android, por su sencillez y porque gracias a sus algoritmos de tratamiento de imagen prácticamente hace la edición por nosotros.
Veremos también la App Hyperlapse, para acelerar procesos, y que puede resultar muy interesante también como recurso para nuestros vídeos
Bueno, ¡pues ahora os toca a vosotros! Salid a grabar con vuestras cámaras siguiendo todos estos conceptos aprendidos y probad a editarlo todo con Quik. Recordad que si tenéis dudas podéis contactarnos a través del formulario de soporte de la intranet.
Nos vemos en el siguiente capítulo para hacer vídeos de análisis de productos. Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de contacto de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de vídeo #1. Presentación y material recomendado
- Curso de vídeo #2. Animaciones y diapositivas
- Curso de vídeo #3. Screencast
- Curso de vídeo #4. Grabación de eventos
- Curso de vídeo #5. Presentación de producto
- Curso de vídeo #6. Videoblog
- Curso de vídeo #7. Entrevistas
- Curso vídeo #8. Tutoriales de proceso
- Curso de vídeo #9. Edición de Vídeo
- Curso de vídeo #10. Publicación e inserción