En la cuarta clase del curso de vídeo podcasting lowcost, veremos cómo influye la acústica de nuestro plató y qué tipo de micrófonos son los más adecuados para la grabación de nuestra voz.
El sonido será parte fundamental en nuestro podcast de vídeo, por lo que, debemos estudiar la manera de captar nuestra voz de la mejor forma posible. Para ello, aprenderemos algunos conceptos básicos de acústica para adaptar nuestro plató y optimizarlo para la grabación.
Por otra parte, debemos conocer el funcionamiento de nuestro micrófono y sus especificaciones técnicas para saber cual escoger entre la inmensa oferta de modelos y marcas que nos ofrece el mercado. Debemos tener siempre presente la mentalidad “lean” ya que es muy fácil caer en la tentación de realizar grandes inversiones económicas en equipo cuando no es necesario.
También hablaremos de las diferentes opciones que nos ofrece una cámara para configurar la entrada de audio digital, así como, los diferentes formatos con los que trabaja ¡Empecemos!
¡Ya lo veis! Recordemos que, en sonido, no siempre es equivalente el precio y la calidad del artículo. Cada dispositivo está diseñado para un objetivo concreto y debemos saber exprimirlo al máximo, como habéis visto.
A continuación, os mostraremos los diferentes tipos de micrófonos que hay en el mercado y os recomendaremos un sistema práctico y económico con el que nos ahorraremos tener que disponer de otros procesadores adicionales que dificultarían y encarecerían nuestras producciones. ¡Vamos a verlo!
Como podéis observar, es muy importante tener estos conceptos claros para adaptar nuestra sala y equipo, ya que de otro modo, nos encontraríamos con muchos problemas difíciles de resolver en la edición y postproducción.
Hoy en día, el audio digital es una constante en cualquier dispositivo móvil y debemos saber qué características lo definen y qué opciones de formatos nos ofrece para saber configurar nuestros equipos para que no haya problemas de sincronía ni de calidad.
Al fin y al cabo, el mensaje que quieras trasmitir con tu podcast lo harás a través de la voz utilizando la imagen como apoyo para aportar confianza y por ello debes cuidar el audio.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :) ¡Ánimo y todo el mundo listo para grabar!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de video podcasting #1. Concepto, objetivos y ¿Qué necesito?
- Curso de video podcasting #2. Localización y adaptación del plató
- Curso de video podcasting #3. Iluminación
- Curso de video podcasting #4. Sonorización
- Curso de video podcasting #5. Grabación remota
- Curso de video podcasting #6. Edición y postproducción
- Curso de video podcasting #7. Creación de plantillas
- Curso de video podcasting #8. Exportación
- Curso de video podcasting #9. Extracción del audio para podcast tradicional
- Curso de video podcasting #10. Publicación