En esta segunda clase del curso de vídeo podcasting lowcost, sentaremos las bases para la construcción y la adaptación de nuestro plató y sala de grabación.
Estudiaremos algunos decorados profesionales de televisión con el objetivo de aprovechar algunos de sus recursos para su uso y trasladaremos esta información a dos ejemplos de localizaciones domésticas en las que podríamos establecer nuestro plató. Analizaremos y resolveremos los pros y los contras que surjan debido a su morfología y distribución para decidir cuál será nuestro plano general.
A partir de un plano de ejemplo, diseñaremos nuestro decorado a medida y calcularemos la disposición más adecuada de cada elemento a través de SketchUp, una fantástica aplicación web de modelado en 3D que nos ayudará a ver en perspectiva nuestros planos, añadiendo o quitando elementos de forma virtual, ahorrando tiempo y dinero en decoradores y pruebas de mobiliario. ¡Vamos allá!
Es imprescindible observar con detenimiento los programas de televisión y otros vídeo podcast para entender sus patrones estratégicos con los que montaremos nuestro propio escenario.
En el siguiente vídeo, vamos a analizar algunos ejemplos reales, deteniéndonos en ciertos detalles que podremos aprovechar para el montaje de nuestro set.
Debemos ser muy prácticos a la hora de prever todos los recursos necesarios con el objetivo de abaratar costes y aprovechar al máximo todos los recursos que estén a nuestro alcance.
No existe la localización perfecta, por lo que, debes conocer perfectamente tu localización e instalación para poder tomar las mejores decisiones en cuanto a la estética y logística. Si, por ejemplo, una ventana nos provoca luz inestable y entrada de sonido del exterior, debemos plantear la opción de cambiar la orientación del set.
Con un poco de planificación y entendiendo los cimientos técnicos, logísticos y estéticos de la grabación en plató, conseguiremos adaptar cualquier localización para el rodaje de nuestro vídeo podcast. Ya podemos ir buscando nuestra tienda de bricolaje más cercana para ponernos manos a la obra. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de video podcasting #1. Concepto, objetivos y ¿Qué necesito?
- Curso de video podcasting #2. Localización y adaptación del plató
- Curso de video podcasting #3. Iluminación
- Curso de video podcasting #4. Sonorización
- Curso de video podcasting #5. Grabación remota
- Curso de video podcasting #6. Edición y postproducción
- Curso de video podcasting #7. Creación de plantillas
- Curso de video podcasting #8. Exportación
- Curso de video podcasting #9. Extracción del audio para podcast tradicional
- Curso de video podcasting #10. Publicación