En esta primera clase, vamos a ver en qué consiste esta nueva forma de hacer podcasting y cómo debemos plantear su producción para no dejarnos nada en el tintero.
¿Te imaginas tener tu propio programa de televisión para dar a conocer tu marca, producto o servicio pero crees que la creación de contenido audiovisual es inaccesible por su coste? ¿Piensas que para producir vídeos debes estudiar una ingeniería o tener formación técnica audiovisual?
Gracias a la accesibilidad y democratización de las nuevas tecnologías ya es posible la creación independiente de este tipo de material en cualquier formato y vamos a aprovecharnos de esta gran oportunidad para la captación de nuevos clientes.
A lo largo de esta clase, veremos que debemos tener en cuenta para planificar correctamente todo lo necesario para el montaje de nuestro set y repasaremos el esquema logístico que supone la creación de un contenido periódico. ¡Empecemos!
¡Ya lo veis! Hemos aprendido a a producir nuestro propio contenido audiovisual de una forma económica y sencilla para que la parte técnica y logística no te quite el sueño y le dediquemos el tiempo al propio contenido para aportar el mayor valor posible a nuestra audiencia.
Antes de comenzar con nuestro programa, es necesario entender la complejidad del proceso para reducir los pasos y no depender de terceros para su producción. Nosotros mismos seremos los operadores de cámara, técnicos de sonido, editores, guionistas, decoradores, etc. Por lo que debemos saber en qué consiste cada una de estas disciplinas.
También es importante planificarnos en la fase de pre-producción para saber qué vamos a necesitar y cómo vamos a plantear nuestra emisión. Todo dependerá de esta fase pues, en ella, definiremos desde el tema del programa hasta su duración.
Aunque pueda parecer muy complejo, nuestra fe e ilusión en el proyecto nos reportarán resultados verdaderamente fantásticos, ¡Vamos a por ello!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de video podcasting #1. Concepto, objetivos y ¿Qué necesito?
- Curso de video podcasting #2. Localización y adaptación del plató
- Curso de video podcasting #3. Iluminación
- Curso de video podcasting #4. Sonorización
- Curso de video podcasting #5. Grabación remota
- Curso de video podcasting #6. Edición y postproducción
- Curso de video podcasting #7. Creación de plantillas
- Curso de video podcasting #8. Exportación
- Curso de video podcasting #9. Extracción del audio para podcast tradicional
- Curso de video podcasting #10. Publicación