Llega el momento de dar un paso más: Vamos a aplicar todo lo que hemos aprendido de O.B.S para hacer un Facebook Live. ¡Empecemos!
7 - Facebook live con O.B.S
En la clase 4 vimos lo que es OBS. En este vídeo vamos a ver cómo utilizarlo y las diferentes opciones que tiene. Podemos distinguir 5 partes fácilmente:
- Las escenas
- Las fuentes.
- Mezclador de sonido
- Previo y programa
- Transiciones
Además de esto, la configuración desde donde incorporaremos todos los datos necesarios para poder entrar al servidor de la plataforma elegida con buen pie.
El modo estudio que no es ni más ni menos que poner 2 ventanas de visualización y los botones de “iniciar transmisión” e “ Iniciar Grabación”.
Comienza ya a crear tus primeros directos con OBS y prueba a recibir el feedback de los asistentes. Es probable que el 1º no sea el perfecto pero recuerda que mejor hecho que perfecto.
Así pues, os os recomendamos que hagáis lo mismo que hemos visto en el curso, y si os encontráis con alguna dificultad, contactad con nosotros a través del formulario de la Intranet, y Javier os atenderá :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de video live #1. ¿Qué es el Social Livestreaming?
- Curso de video live #2. Plataformas de video live
- Curso de video live #3. Codificadores
- Curso de video live #4. Codificador OBS
- Curso de video live #5. Facebook Live en móvil
- Curso de video live #6. Facebook Live en Mac/PC
- Curso de video live #7. Facebook live con O.B.S
- Curso de video live #8. Cómo hacer un Periscope Producer
- Curso de video live #9. YouTube Live
- Curso de video live #10. Tipos de contenido y accesorios