En la novena clase del curso de Underscores, trabajaremos con dos páginas a menudo demasiado olvidadas: las de resultados de búsqueda y el error 404.
En primer lugar, queremos dar forma a la página de resultados de búsqueda. En este caso, contiene determinados elementos que no queremos que aparezcan, y veremos cómo eliminarlos.
Y en segundo lugar, personalizaremos la página de error 404. Se trata de un template más importante de lo que parece, ya que muchos usuarios llegan al mismo y, en ocasiones, no se les ofrece ninguna salida, más allá que el típico formulario de búsqueda. ¡Empecemos!
¡Ya lo tenemos! En poco tiempo hemos modificado la página de resultados de búsqueda y la de error 404.
Se trata de páginas menos visibles que las que aparecen en nuestro menú, sin embargo dedicarles la atención que merecen, muestra la diferencia entre un buen desarrollo a medida y otro no tan bueno.
Llegados a este punto, ya tenemos nuestro theme basado en Underscores prácticamente listo. Sin embargo, todavía nos queda pulir algunos detalles importantes.
Precisamente en la siguiente lección, la última del curso, terminaremos de dar forma a nuestro theme. En este caso, maquetaremos los estilos para dispositivos móviles. ¡Nos faltéis que es un tema crucial!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Underscores #1. Introducción
- Curso de Underscores #2. Estilos generales
- Curso de Underscores #3. Header y footer
- Curso de Underscores #4. Widget areas
- Curso de Underscores #5. Homepage
- Curso de Underscores #6. Portfolio
- Curso de Underscores #7. Blog y posts
- Curso de Underscores #8. Páginas de «Quién soy» y de «Contactar»
- Curso de Underscores #9. Página de resultados de búsqueda y de error 404
- Curso de Underscores #10. Adaptación responsive