En la octava clase del curso de Underscores, daremos forma a dos páginas con las que todavía no hemos trabajado: la de Quién soy y la de Contactar.
Ambas son dos páginas fundamentales en cualquier sitio web: en la de "quién soy", "quiénes somos" o "Sobre nosotros", con información del propietario de la web, y la página de contactar, dispuesta para que cualquiera pueda ponerse en contacto con él.
En este caso, nos damos cuenta que buena parte del trabajo ya está hecho, puesto que en anteriores lecciones hemos maquetado con determinados selectores que aplican a toda la web. De esta forma, nos ahorramos un montón de trabajo. ¡Empecemos!
¡Listo! En poco tiempo hemos dado buena cuenta de estas dos páginas que todavía nos faltaba por maquetar y hemos pulido detalles, como la eliminación del botón de editar página y el diseño correcto del formulario de contacto.
En este punto, ya lo tenemos prácticamente todo listo, puesto que nuestro theme luce muy bien. Sin embargo, nos quedan un par de detalles importantes a tener muy en cuenta.
Es por ello que en la siguiente lección, la penúltima del curso, trabajaremos con un par de templates a menudo olvidados a la hora de desarrollar un theme: la página de resultados de búsqueda y la de error 404. ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Underscores #1. Introducción
- Curso de Underscores #2. Estilos generales
- Curso de Underscores #3. Header y footer
- Curso de Underscores #4. Widget areas
- Curso de Underscores #5. Homepage
- Curso de Underscores #6. Portfolio
- Curso de Underscores #7. Blog y posts
- Curso de Underscores #8. Páginas de «Quién soy» y de «Contactar»
- Curso de Underscores #9. Página de resultados de búsqueda y de error 404
- Curso de Underscores #10. Adaptación responsive