En la cuarta clase del curso de Underscores, trabajaremos con las Widget Areas del theme que estamos desarrollando a medida.
Desde hace años, uno de los elementos más característicos de WordPress son las sidebars. Se trata de zonas de nuestra web, donde podemos colocar los widgets que necesitemos, en función del contenido que deseemos mostrar.
Y eso es precisamente lo que trabajaremos en esta lección. Entenderemos la lógica de los sidebars y veremos cómo podemos crearlos y ubicarlos donde queramos. ¡Empecemos!
¡Ya lo tenemos! ¿Has visto el poder de las widget areas? Realmente, nos permiten colocar los widgets que necesitemos en cada caso.
Con unas pocas líneas de código, podemos crear las nuestras de forma fácil y ubicarlas en cualquier template fácilmente.
Además hemos maquetado el sidebar de nuestro theme para que muestre un formulario de suscripción de forma clara, tal y como indica el diseño sobre el cual trabajamos.
Y por si todo ello fuera poco, gracias a las condicionales en php, podemos mostrar dichos sidebars solamente dónde nos interesa. En este caso, por ejemplo, hemos aprendido a no mostrarlo en una página concreta.
En las siguientes lecciones, continuaremos trabajando en nuestro theme basado en Underscores. Concretamente, en la siguiente, daremos forma a la página de inicio. ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Underscores #1. Introducción
- Curso de Underscores #2. Estilos generales
- Curso de Underscores #3. Header y footer
- Curso de Underscores #4. Widget areas
- Curso de Underscores #5. Homepage
- Curso de Underscores #6. Portfolio
- Curso de Underscores #7. Blog y posts
- Curso de Underscores #8. Páginas de «Quién soy» y de «Contactar»
- Curso de Underscores #9. Página de resultados de búsqueda y de error 404
- Curso de Underscores #10. Adaptación responsive