En la tercera clase del curso de Underscores, trabajaremos tanto con el header como con el footer de nuestro nuevo theme.
Empezamos a dar forma al contenido del theme que estamos desarrollando. En esta ocasión, iniciamos por el header y el footer.
Estos dos elementos imprescindibles, aparecen a lo largo y ancho de la web. Gracias a los templates header.php y footer.php, podemos darles forma a nuestro gusto, sin ningún tipo de limitación.
En esta lección, analizaremos los dos templates y añadiremos una nueva área de menús en el footer, de tal forma que nuestro usuario pueda colocarle un nuevo menú donde muestre sus redes sociales. ¡Vamos a por ello!
¡Ya lo tenemos! ¿Has visto qué fácil? En poco rato, hemos dado forma al header y al footer de nuestro theme basado en Underscores.
Además, también hemos aprendido la lógica de las áreas de menú. Ahora ya sabemos que primero necesitamos crearlas para, después, decidir en qué parte del theme deseamos mostrarlas.
Y, finalmente, con un poco de CSS, hemos conseguido que tanto header como footer luzcan igual que en el diseño que nos han pasado.
En la siguiente clase, la cuarta de este curso, atacaremos otro elemento importante de nuestro theme y que, además, aparece prácticamente en todos los templates del mismo: la sidebar.
Recuerda que si tienes alguna duda acerca de lo explicado en esta lección, tienes a tu disposición la pestaña de soporte de la intranet. ¡Nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Underscores #1. Introducción
- Curso de Underscores #2. Estilos generales
- Curso de Underscores #3. Header y footer
- Curso de Underscores #4. Widget areas
- Curso de Underscores #5. Homepage
- Curso de Underscores #6. Portfolio
- Curso de Underscores #7. Blog y posts
- Curso de Underscores #8. Páginas de «Quién soy» y de «Contactar»
- Curso de Underscores #9. Página de resultados de búsqueda y de error 404
- Curso de Underscores #10. Adaptación responsive