En la séptima clase del curso de Twitter vamos a ver de qué modo trabajar los procesos analíticos a través de esta red social.
Tener una visión ordenada y una metodología al alcance de nuestra mano, nos dotará del poder analítico suficiente para saber si nuestro plan de comunicación está siendo eficiente o no.
Esta lección se basará en descubrir Media Studio, profundizar en Twitter Analytics, utilizar la plantilla de reports, y conoceremos los conceptos básicos a tener en cuenta a la hora de analizar la evolución de nuestro propio canal de Twitter. ¡Empecemos!
Desarrollar una gran capacidad analítica nos dará una ventaja competitiva respecto a nuestros competidores.
De este modo, el día de mañana, podremos desarrollar diferentes estrategias de testeo A/B con las que podremos ir validando si efectivamente generamos las interacciones y el alcance que habíamos establecido como objetivo.
Para ello vamos a apoyarnos en varias herramientas internas de Twitter. La primera que hemos visto ha sido Media Studio de Twitter. A través de esta herramienta podremos monitorizar y gestionar todos los archivos multimedia que hemos publicado en nuestro perfil de Twitter. Por otro lado es la herramienta que sirve de las producciones en directo dentro de la propia red social. Adicionalmente hemos visto que posee una pata analítica sobre la cual podemos identificar el mejor horario para comunicarnos con nuestra audiencia y el grado de conversaciones que se han desarrollado en el tiempo establecido a analizar.
La siguiente herramienta que hemos visto ha sido Twitter Analytics, sin duda, esta herramienta será tu fiel amiga cuando quieras analizar la evolución de tu canal de Twitter. A través de esta herramienta podrás analizar tanto el desarrollo de la cuenta desde un punto de vista general como los resultados de los tweets o publicaciones individuales. De este modo podrás establecer una imagen genérica sobre la que sacar conclusiones en el futuro.
Por último hemos pasado toda esta información sobre la plantilla que hemos compartido con vosotros: La plantilla de reports Twitter, con la que podréis volcar la información obtenida de Twitter Analytics y ver la evolución gráfica de tu propio perfil.
El ejercicio propuesto para esta lección se trata de volcar la analítica del último mes natural sobre la plantilla de reports y empezar a establecer el patrón de hacer este ejercicio todos los meses para poder obtener resultados de la evolución.
Entendemos que os pueden surgir dudas al respecto. Para ello os esperamos al otro lado del soporte. ¡Os esperamos en la octava clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso Twitter #1. Datos de penetración
- Curso Twitter #2. Crea tu perfil desde cero
- Curso Twitter #3. Creación de comunidad
- Curso Twitter #4. Herramientas de monitorización
- Curso Twitter #5. Estrategia de contenidos
- Curso Twitter #6. Auditoría
- Curso Twitter #7. Informes y reports
- Curso Twitter #8. Twitter Ads
- Curso Twitter #9. Social listening
- Curso Twitter #10. Eventos