En la cuarta clase del curso de Trello vamos a descubrir cómo crear tarjetas para nuestras listas.
Llegamos a una clase clave, ya que tras crear tableros y listas, en las tarjetas se va a desarrollar toda la acción, generando todo el contenido que podremos trabajar, consultar y mover con toda flexibilidad.
Dentro de cada lista vamos a poder crear tantas tarjetas como necesitemos, dando vida a cada una de ellas con diversa información tal como añadir una descripción, insertar comentarios y checklist, poder adjuntar ficheros e imágenes, añadir menciones para el equipo colaborativo que veremos en la siguiente clase. Una clase esencial que no os podéis perder, ¡Vamos a por ella!
Como podéis ver las tarjetas son una parte crítica dentro de Trello, pero que tiene mucho sentido el ver los tableros, listas y tarjetas de forma objetiva para que todo tenga sentido.
Muy interesante el poder trabajar las fechas de vencimiento dentro de las tarjetas para poder dar vida a un calendario que veremos más adelante como complemento y os será de gran utilidad.
Os dejo como deberes el insertar las tarjetas que consideréis oportunas, para poder dar vida a vuestras listas y tableros de forma objetiva, organizando vuestras tareas y el proyecto con el contenido necesario.
Si queréis mostrarme el resultado os espero al otro lado del formulario de soporte para ver vuestros tableros y poder aconsejaros sobre ellos.
Nos vemos en la próxima clase.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Trello #1. Primeros pasos
- Curso de Trello #2. Crear tableros
- Curso de Trello #3. Trabajar con listas
- Curso de Trello #4. Tarjetas para nuestras listas
- Curso de Trello #5. Crear equipos
- Curso de Trello #6. Complementos (power ups) e Integraciones de Trello
- Curso de Trello #7. Técnicas avanzadas
- Curso de Trello #8. Trello mobile
- Curso de Trello #9. Trello como CRM
- Curso de Trello #10. Gestionando un proyecto con Trello